Music Monday III

Bueno, prometo poner algo mas que Music Mondays por aquí porque como que ya huele.

Además ya me harte de ser emo y escribir pendejadas de la vida (claro que no por eso dejaré de hacerlo) entonces ya ahora que no tenga tanta hueva les busco material mas agradable para ponerles por aquí, cosas de interés general algo de esto y aquello, en fin,

Entrando en materia, esta semana les voy a recomendar a un grupito de franceses que aunque quizá no sea de lo mejor en bossanova, me gusta mucho el estilo que le dan a canciones clásicas con este ritmo que simplemente es de lo mejor, así es, TODO ES MEJOR EN BOSSANOVA. Lo digo y lo sostengo.

Por otro lado, la voz de estas niñas es un deleite, realmente escuchar bossanova con esta clase de voces es como disfrutar de un blowjob increíble, lento, con ritmo, variación y cosas por el estilo que en realidad no quiero profundizar porque luego me proyecto bien horrible.

Les hablo del grupo "NOUVELLE VAGUE" que hacen versiones bossanova de canciones clásicas de varios géneros. Mi personal favorita es su versión de blue monday de new order que simplemente es un deleite para los oídos.

En lo personal recomiendo los discos que pueden encontrar aquí
http://www.mp3locker.net/2008/10/nouvelle-vague-discography-2005-2007.html

Y les dejo una pruebita, precisamente "Blue Monday de New Order" en vivo para que vean esto del blowjob que les mencionaba arriba.




Music Monday II

Mientras se descarga el nuevo episodio de Heroes, les voy a hacer una recomendación de un grupo muy popular en los últimos meses. A mi que me agrada bastante la música con ciertos sonidos africanos éste grupo en particular me parece que los combina bastante bien con un electro ligero, bailable y que sin duda siempre me pone en un muy buen mood.

Les hablo de BURAKA SOM SISTEMA. Es un grupo portugués que surge en 2006 aunque su apogeo empieza en 2008 a partir de su disco Black Diamond donde consolidan el sonido que ellos llaman "kuduro" (esa mezcla afro-electro que les comento) que es un sencillo del disco con la colaboración de M.I.A. Otro sencillo llamado "wegue wegue" aparece en el soundtrack del popular juego de futbol FIFA 10.

A lo largo del disco escuchamos beats fuertes, constantes e incluso un poco de hip hop en las vocales. Sonidos en extremo rítmicos y tambores hacen que black diamond de buraka som sistema sea un gran gran disco y por tanto la recomendación para esta semana de su servilleta sir chespy ginori.



Fine Time

Sigo abandonando mucho esta cosa. De verdad ya no se si se me acaban las ideas o neta es falta de tiempo, pero en fin aquí estoy de vez en cuando.

Siempre se me ha juzgado de amargado, y bueno, de algún modo creo que los soy.

Personalmente no creo que sea amargado, pero como ya he mencionado bastante ese falso positivismo es una mamada. Las cosas se toman y se afrontan como vienen, de volea, al chilazo.

Realmente cuando hay situaciones de esas que te deprimen, emputan, nefastean, bajan la auto estima o simplemente pues te pasa algo de la chingada para acabar pronto, realmente hay que asumirlo como tal, y no esa actitud esperanzadora ilusiona pendejos y esas frases de "todo va a estar bien".

Debo confesar que soy una persona que utiliza mucho esa frase, pero bueno, a la mayoría de las personas si las reconforta que alguien les diga que todo va a estar bien,(aunque no siempre sea cierto) de alguna forma las cosas siempre se van a poner mejor, eso es un hecho pero creo que no siempre es reconfortante escucharlo.

Esas frases de animo y apoyo realmente solo me hunden y me emputan más. Es como leer un libro de autoayuda o cosas de esas para gente con poco criterio propio. Cuando las cosas estan mal ps hay que tomarlas bien, cuando estan bien hay que tomarlas bien, disfrutarlas y todo.

Creo que un buen ejemplo podría ser un borracho, a un borracho no lo vas a sacar diciéndole que esta mal, que se va a hacer daño y esas frases medio moralinas esperanzadoras pendejas. En cambio sientate con el borracho, toma con el, entiende lo que lo tiene ahí, y estoy seguro que lo ayudaras mucho más que intentando hacerle ver lo bueno donde jamás lo va a encontrar.

En fin, es una pendejada como todo lo que se escribe aquí, pero al menos es una forma distinta de ver las cosas y no de imponer un panorama, sino ampliarlo y dejar en claro que muchas veces cuando creemos hacer bien las cosas para alguien más podemos hacer mucho más daño del poco bien que pretendemos, es muy triste pero desafortunadamente lo he aprendido a la mala y creanme que por más claro que lo tengo, aun sigo cometiendo esos mismos errores siempre.

Cuando te pasan esas rachitas donde te llueve sobre-mojado y ya nada mas te falta que te orine un perro, se agradece que te hechen una manita pero ps no es por limosnero y con garrote pero echen ojo y vean si lo que hacen es realmente apoyar o hecharle mas leña al fuego, revivir al muerto o poner el dedo en la yaga. Oh sí, grandes frases que me trajeron momentos de mucha diversión algunos años atrás.


Music Monday I

Como les mencionaba quiero refrescar este espacio (si no les interesa no me importa, es mi espacio y lo disfruto) con nuevos conceptos. Robándome el hashtag de twitter "#musicmonday" todos los lunes estaré recomendándoles "nueva" música para que deleiten su vida.

Para abrir los music mondays tengo que empezar con electro, porque quiero, porque esta chido y porque es mi blog.

La recomendación del día es Busy P & DJ Mehdi Essential Mix

Es un set de estos grandes djs productores que empieza con un jazz ligero muy agradable para rápidamente ir subiendo el tono al hardcore electro que nos tienen acostumbrados en su disquera ed bangers.

El tracklist (o al menos una parte) es el siguiente

Nina Simone ‘Feeling Good’
Midnight Juggernaughts ‘Scorpius’
Brodinski ‘Solaris’
Zombie Disco Squad ‘Esperanto’ (Solo Remix)
Public Enemy ‘Show’em Watcha Got’
Boysnoize ‘Shine Shine’
Le Le ‘Breakfast’ (Mercury Remix)
Traffic Sign ‘Let’s Work’
Shit Robot ‘Xxxx’
Deetron And DJ Bone ‘Life Soundtrack’
Kikomoto Allstars ‘I’ll Make You Jack’
Audio Bullys ‘Flickery Vision’ (Riva Starr Remix)
DJ Hell ‘The Disaster’ (Ink And Needle Remix)
Armand Van Helden ‘Ski Hard’
Kid Sister ‘Get Fresh’ (Alex Gopher Remix)
Laidback Luke & Diplo ‘Hey!’
Major Lazer ‘Pon Di Floor’ (Smoke And Mirrors Edit)
DJ Mehdi ‘Pocket Piano’ (Brodinski Remix)
A-Trak & Laidback Luke ‘Shake It Down’
Tiga ‘Shoes’ (Mr Oizo Remix)
Simian Mobile Disco ‘Synthesize’
Boysnoize ‘Kontact Me’

Realmente es un set bastante variado que sin duda nos mantiene entretenidos las 2 horas que dura, vale mucho la pena escucharlo si les gusta este estilo de electrónica que ha tomado mucha popularidad recientemente.

Cabe mencionar, ya que les recomendé un set de Essential Mix, que todos los sábados se emite este programa en la estación de radio de la bbc. Cada semana nos traen un nuevo set de djs muy importantes en la escena y la mayoría son bastante recomendables de acuerdo al tipo de electrónica que les agrade pero siempre son muy variados y pueden complacer a muchos gustos

Por último les voy a recomendar un sitio donde pueden escuchar y descargar estas mezclas y muchos otros live sets de electro.

Busy P & DJ Mehdi Essential Mix

Pueden navegar a su antojo por el sitio y ver si les late algo.


Back to the start

Hola, hola, yo se que me extrañan y no pueden quitar los sucios pensamientos de mis brillantes ideas. Por eso vengo a deleitarlos con mis palabras para que duerman rico este domingo por la noche.

En esta ocasión les voy a platicar de lo cíclica que resulta nuestra existencia. Todo el tiempo la pasamos diciendo: "he cambiado" "hay que evolucionar" "no puedo quedarme donde mismo" "hay que hacer cosas nuevas" entre otras miles de variaciones de la misma idea: "queremos evolucionar".

Pues permítame usted apreciable lector decirle que dicha idea es una falacia de esas que inocentemente nos creemos. La gente no suele cambiar, aunque claro hay contados casos y solo suelen cambiar ya que se defecaron con diarrea en su vida y ps poco vale la pena ya, pero ey, más vale tarde que nunca. (me cagan esas frases optimistas esperanzadoras consuela-pendejos)

En fin, a final de cuentas nuestro código genético esta pegado como una sanguijuela a nuestro sistema y difícilmente lo podemos cambiar. Tenemos tendencias tan repetitivas que por mas que queramos deshacernos de ellas siempre regresan. Como cuando nos ponemos una de albañil en quincena y la cruda moral es horrible y tu mundo se deshace y "nunca lo vas a volver a hacer" como les he dicho mas de alguna vez, siempre lo vas a volver a hacer. Esas conductas moralinas y de arrepentimiento no funcionan, son pura pantalla y consuelo.

En fin yo creo que la vida tiene ciclos bien repetitivos y muchas veces dices o si ya lo supere ya no lo voy a hacer voy a cambiar y mil cosas, pero ciertos patrones de conducta son bien cabrones y nos persiguen desde el día que fecundamos el ovulo. Por eso los ciclos se repiten y siempre tropezamos con la misma piedra y cuando vemos claro caemos a lo oscuro de nuevo por decirlo de alguna forma. Mi solución es darse cuenta de ello y aceptarlo, así somos y ni a madrazos vamos a cambiar.

Remembranza personal a.k.a "Anécdota":
Ah si, gran parte de esto surgió por mi constante tropiezo con las mismas piedras y por mi reciente análisis personal acerca de mi rasgo genético que hace que odie estar manchado o ensuciarme, mi madre me dice que desde bebe me fue muy molesto mancharme de comida y tenían que cambiarme varias veces al día porque no dejaba de llorar, hasta la fecha sigue siendo igual, digo ya no me pongo a llorar, pero si suelo cambiarme 2 o 3 veces de ropa al día, no tolero mancharme, sobre todo de comida, es raro, pero si cuando no tenia consciencia lo hacia, ahora que la tengo mucho menos dejaré de hacerlo.

Your art is dead and so are you

Siguiendo la costumbre de CASI SIEMPRE utilizar títulos o frases de canciones para mis encabezados, esta vez es el nombre de una canción de la banda ascii disco, muy buen electro por si le quieren checar.

No estaba muerto, ni andaba de parranda. Estaba enclaustrado en las instalaciones de eso que la sociedad llama universidad. Apresado por las grandes limitaciones del final de semestre tuve que ausentarme a disque trabajar en lo que en el argot de mi carrera llamamos "plan de negocios".

Y como aun tengo que desvivirme por terminar mi plan maestro de mercadotecnia, que va a revolucionar la visión de.... ppfff nah no es cierto, solo tengo que cumplir con mis deberes escolares de manera sobresaliente para que me sigan manteniendo un rato. En fin, eso significa que aun no estaré por aquí con mis siempre ocurrentes, puntuales y oportunísimos comentarios sobre la vida el amor y otras fantasías inventadas por el hombre para no sentirse tan vacío y mierdita.

Tengo planeado instalar un nuevo template y expander mis elocuentes y objetivos comentarios a revisiones de discos y recomendaciones de otras cosas (léase sitios web, películas, curiosidades y de mas) para darle a usted querido lector un mejor servicio. (consideren que tengo 2 semanas estando 12 horas en la escuela, neta me afecta).

Mientras tanto los dejo con un jueguito de geografía que me envició ahorita en la mañana. A ver que tanto se acuerdan de la primaria.






This Traveler IQ challenge compares your geographical knowledge against the World's First Travel Blog's other 4,769,961 travelers who have taken this challenge as of Friday, November 13, 2009 at 04:03PM GMT. (TravelPod is a TripAdvisor Media Network partner)

Inglorious Bastard

Últimamente he tenido que aguantar más mierda de lo usual. No se si sea mi misantropía carcomiendome la vida o en verdad ha sido demasiada mierda la que se ha defecado sobre mi.

Independientemente de todo, como una maldición del infierno, lo he tomado con singular tranquilidad, incluso hasta cierta benevolencia. No estoy seguro si considerarme ingenuo, pendejo o simplemente inteligente.

Poco se puede hacer al respecto, la mierda cae y cae y a uno no le queda mas que lavarsela y quitársela. Poco podemos hacer para evitarla y actuar impulsivamente solo te lleva a embarrarte más y más, al menos es lo que me dicta mi experiencia.

Una serie de situaciones me tienen decaído, sin embargo poco vale la pena hundirse. Jamás entraría a esta cosa tan moderna y popular del auto-engaño, que tanto critico.

Hago una pausa para mencionar que estoy en clase viendo una película para preteens descubriendo su sexualidad. De esas con la trama más vacía e irrelevante que solo tiene el atractivo visual de personas físicamente afortunadas.

Pero siguiendo en el pedo, francamente me canse de luchar contra la mierda, de intentar hacer las cosas bien, de llevármela leve con esto de la miseria.

A lo largo de mi vida he ido aprendiendo identificar mis estados emocionales y mis peditos existenciales, y mejor aun, afrontarlos. Creo que la manera general de la humanidad de afrontar ese tipo de peditos es ignorándolos, muy malo en mi opinión pero no soy nadie para juzgar los métodos de la gente, a mi simplemente no me funciona.

Yo necesito jactarme de mi estado mental, siempre. Esto no significa que me limite en mi vida, en lo más minimo, simplemente seguimos como siempre pero jamás olvidando esa mierda que hay que lavar y dejar de lado.

En realidad no quería llegar a nada con esto, es solo como una introspección personal de mi situación actual. En otro momento de mi vida me hubiera cagado en la mierda y haría un cagadero masivo XD. Pero bueno me gusta la nueva forma en la que he tomado las cosas y de algún modo me trae más satisfacción, de alguna manera me gusta la persona en la que me estoy convirtiendo y cada día tomo decisiones más inteligentes y me río más de las cosas, las tomo más a la ligera.

En pocas palabras ya no soy tan amargado, JAJAJA de hecho soy como un semi-dios, pero eso ya lo sabía, solo que cada día lo estoy confirmando más y más.

************

Básicamente quería hacer un post mamalón diciendo puras estupideces ahí esta.

Por otro lado quiero comentar que la película de Inglorious Bastards esta bien chingona y que el personaje de Eli Roth fue mi favorito.

Mi top 3 de películas de Tarantino:

  1. Pulp Fiction
  2. Inglorious Bastards
  3. Kill Bill 1 & 2




An honest mistake

Ya tengo mucho que no escribo. Quizá es falta de tiempo, interés, creatividad, gueva, o una diabólica combinación de todas las anteriores. En fin, aquí toy.

Aprovechando mi momento de ilustración del mes, y el estado altamente creativo en el que amanecí (gracias a mi cruda probablemente) decidí dar retoques a la campaña del proyecto que estoy haciendo, creo que una vez más las ideas terminan quedándome grandes, pero espero poder explotarla. Se las comentaría, pero recientemente he decidido guardármelas para mí mismo, el mundo altamente competitivo de hoy, ya no nos permite darnos el lujo de divulgar este tipo de información, ni ninguna otra. Espero anunciarles pronto el sitio de los bomberos en el que trabajo.

Ya que aborde el tema de pasar información, me parece una gran introducción para el tema central de hoy, los "errores honestos" (prefiero manejarlo en ingles porque no creo que haya una traducción acertada). Pasar información es una forma muy básica e ingenua de un "honest mistake", una acción simple con la mejor de las intenciones, y que fácilmente puede terminar en un cagadero a grandes niveles.

Yo soy muy guevon, conformista y mediocre. Ah claro, pero sin caer en el conformismo y la mediocridad. :S O_O

Es probablemente mi intento por simplificar tanto las cosas (al menos a mi modo) que quizá omito construcciones importantes en el camino. A lo que me refiero con mi comentario de arriba, es propiamente a que no soy de las personas que gusten de esforzarse mucho. Para mí, tiene infinítamente más merito algo realizado con menos esfuerzo, menos recursos, y que otorga resultados similares, pero cada quien, yo respeto (diría Bora). Contradictoriamente, soy partidario de "ganarse las cosas", sabe mas rico algo trabajado y realizado plenamente por uno mismo para alcanzar una meta, pero sabe aun más rico si trabajaste menos para llegar a dicha meta, es así, es simple.

PERO.... (el gran motherfucking pero que siempre tiene la vida. Hablare de eso en otro momento) que pasa cuando las cosas son complicadas para uno, y tenemos ganas de esforzarnos. O simplemente amanecimos en el mood de: "hoy voy a hacer las cosas bien complejas para esforzarme bien cabrón" , pasa que TE CAGAS EN TÍ MISMO (al menos en mi experiencia señores, como todo en este blog "take it or leave it").

Cuando hago las cosas con mi mediocridad y conformismo de siempre, tengo excelentes resultados (acepto que si me esforzara si podrían ser mucho mejores en varios casos) y termina siendo como mi forma, cuando no lo pienso mucho y vocifero un típico "meh" y hago las cosas al aventón y como salgan, termina siendo muy agradable. Ahora que cuando me quiero lucir y ver guapo y digo: "hoy voy a planear hacer las cosas bien" como lo mencionaba, me cago en mí mismo, termino de verdad cagando las cosas a niveles que ni siquiera entiendo. Ni siquiera termino entendiendo como pasó, que hize, en que momento la cague. El caso es que nomas no parece que pueda hacer las cosas bien justo cuando en verdad quiero hacerlas.

Recuerdo que hace poco en uno de mis "intense talking" con un amigo, llegamos a concluir que nos iba bien en muchas cosas, y que hacíamos bien muchas cosas, pero como una puta maldición de la vida, cuando quieres y de verdad es importante que las cosas salgan bien, es el único, el único momento, en el que se te van a cagar las cosas. Es muy triste y muy culero, pero bueno, soy más terco que una mula (y también más pendejo) y soy de las personas que se tropiezan mil veces con la misma piedra hasta que la he de brincar, así que siempre seguiré en intento, solo espero no morir en él. O en su defecto en algunos años me deja de interesar brincar la pinche piedra y mejor la pateo :) (resultado similar, menor esfuerzo)

Por tus pujidos nos cacharon

Hace un rato estaba leyendo la nota del chavito éste de la selección sub-17 que no lo van a llevar al mundial porque al pinche puberto le ganó la hormona y ps como buen mexicano, se le hizo fácil meter unas chavas al cuarto del hotel en la concentración. Seguramente la pasó increíble eso no lo dudo. (Retomamos el tema que les decía en los quinciaños, amo cuando la vida me da la razón)

Realmente esto solo viene a motivarme a seguir diciendo las pendejadas que digo, por personas como este wey México es la mierda de país que es. Por eso no sobresalimos en cosas positivas. Hablando específicamente de los deportes estos casos los vemos constantemente, el clavadista que llego bien meco a la competencia es otro que recordamos de hace poco. Esta es gente sin compromiso, una de las bases para el deporte, la pasión, el querer hacer las cosas por sobre todas las cosas. Pero no, aquí eso vale ochocientas treintaicinco millas náuticas de pito de burro.

Si tan solo la gente tuviera un poquito más de entrega y conciencia hacía lo que quiere y lo que hace, de verdad seríamos mejores personas, por lo mismo un mejor país.

Pero ya en lugar de desgastarme filosofando cosas banas, mejor se pueden ir todos al carajo, y revolcarse en su cagadero. Salvo claro, las personas de alto nivel socio-cultural que si comprenden las ideas de su servidor, y aclaro, no he dicho que las compartan o las acepten, solo que las comprendan.

La gente que no entiende lo que digo, es porque son personas que bailan al ritmo de fanny lu en el antro, se defecan de risa con pendejadas como la caída de edgar, aplauden las notas rojas y amarillas de nuestro periodismo basura, idolatran a wisin & yandel, ven la telenovela para verle las nalgas a william levy (existe el porno por el amor de dios, para que ver televisión basura por admirar a un idiota que su gran virtud en la vida fue nacer con una buena genética). En fin gente pues pendeja que sigue las ideas de todo mundo y que se sigue hundiendo junto con el país en una onda de aletargamiento mental donde impera el morbo, la desfachatez y la ignorancia.

Yo estoy bastante lejos de ser perfecto, de hecho soy una mierda de persona si así lo desean ver, pero al menos considero que en verdad tengo un compromiso conmigo mismo de hacer las cosas BIEN (porque todos tenemos un concepto objetivo de lo que es hacer las cosas bien y hacer las cosas mal, solo que nos gusta pasarlo por los huevos y justificarnos con una idiotez) o al menos intentarlo. Quizá esté lejos de lograrlo, pero mientras, al menos no me dedico a defecarme en mi mismo (osea cagarla bien feo, así irremediablemente. Para los que no entiendan el término).

Ganhdi alguna vez dijo: "be the change you want to see in the world" si lo que queremos ver en el mundo es mediocridad, ignorancia y mierda adelante, yo no juzgo, de hecho respeto. Simplemente, no creo que sea mi estilo.

Somewhere between waking and sleeping

No soy un erudito de los sueños, ni tengo el mínimo conocimiento para ser precisos. Lo que si puedo decir, es que yo nunca sueño. (o no lo recuerdo) Mis noches son negras completamente, cierro los ojos, los abro, y es un nuevo día, nada que comentar.

A veces si me pregunto si los sueños querrán decirnos algo, o son un reflejo de nuestra conciencia. He soñado pocas veces como para no ubicarlas tan bien, además mis sueños suelen ser bastante repetitivos.

Recuerdo que he llegado a soñar cosas que se hacen realidad. Me es irrelevante. Los sueños no es un tema que me quite el sueño o que "wow" considere que un sueño fue increíble o algo así, quizá porque yo no lo he vivido de una manera agradable.

Cuando llego a soñar, me encuentro en situaciones de peligro de las que estoy escapando, una vez soñé que me disparaban y me moría, sin duda fue una de las peores noches de sueño que he pasado, fue demasiado vivido, sentía caliente el estomago donde imaginariamente recibí el impacto. Desperte muy alterado y sudando a chorros, no pude dormir en un rato.

Otros sueños más frecuentes han sido donde me encuentro en una especie de campo abierto donde pasan piedras enormes a gran velocidad y yo corro para evadirlas hasta que me meto a una especie de cueva. También sueño con que muchos insectos se me suben y me empiezan a picar o morder según sea el caso, es muy desesperante querer despertar y no poder hacerlo.

Ya algunos mas elaborados han sido donde me encuentro en un cine viejo, soy una especie de espía o algo así y trato de descubrir información de algo que esta sucediendo ahí, me descuento a unos cuantos incautos y salgo del edificio sin que nadie siquiera se haya inmutado de mi presencia, muy estupido ese sueño.

Y otros cuantos que llegan a ocurrir muy esporádicamente son situaciones cotidianas de la gente con la que suelo convivir, nada espectacular, simplemente como vivir un día de mi vida normal, nada trascendente.

Tampoco me interesa soñar todos los días, pero si me parecería interesante saber porque es que sueña uno con esas cosas específicamente, sobre todo cuando esos sueños son tan poco frecuentes como en mi caso.

Quinciaños

Nunca me he jactado de sentirme viejo, al contrario, creo que soy un niño, al menos en muchas cosas, en otras no tanto. Tampoco creo en que la edad implica más sabiduría, experiencias o madurez necesariamente. Mucho menos creo que la edad sea relevante, el tiempo pasa y el hacernos viejos solo implica que nos acercamos más hacía nuestra meta última: "La muerte".

Hoy estaba recordando de aquellos años en los que solíamos ir a cada ratito a "ultra fiestas" de 15 años de nuestras amiguitas. Se nos hacían lo máximo, eran las primeras veces que íbamos al antro y ya nos sentíamos super reventados todos jajaja pobres ilusos. La tendencia no ha cambiado mucho, la sociedad sigue dictando que eres super sociable y divertido si sales a los lugares de moda todos los viernes monótonamente como si de una manda se tratara. Tampoco digo que mi vida no sea monótona, por su puesto que lo es, pero al menos no es por seguir algo que dicta una institucion falsa como la sociedad pendeja en que vivimos. Al final todos nos debemos apegar a ella y hacer las cosas por compromiso y quedar bien y todas esas cosas, pero no por eso deja de ser estúpido.

Retomando la idea original. El tiempo te suele golpear la cara muy fuerte, y no porque te sientas viejo, sino porque pasa y pasa y realmente la evolución suele ser poca, en esencia somos la misma persona desde hace mucho, y dudo mucho que cambiemos, por más que lo queramos y nos comprometamos, somos lo que construimos, fin, no hay más. Lo último que debemos hacer es creer en el cambio, la gente no cambia, las cosas si, las circunstancias, las ideas, la experiencia te deja algo, es cierto, todo esto de alguna manera impacta en ti y hay un "cambio", pero es un "cambio" que poco terminas explotando, poco termina sirviendo, sueles seguir plantado en donde mismo, con problemas relativamente similares, y viviendo un bucle de situaciones que por más "cambio" que haya habido, la esencia va a ser la misma y tomara mucho más tiempo para que nos demos cuenta de EL cambio, que realmente necesitamos. La mayor parte de las veces son cosas muy simples que nos es difícil percibir pero creo que para eso son los sentimientos, son esas pequeñas habilidades que te hacen simplemente saber cosas sin necesidad de justificarlas, usualmente son como una revelación o una mierda así que te hacen decir: "esto es lo que debo y quiero hacer".

Los cambios que si pasan y duelen bastante de alguna manera, son los generacionales. Precisamente que les hablaba de cuando íbamos a fiestas de quince, eran la novedad, lo increíble algo nuevo. Ya empezaba a haber parejitas y besillos por ahí y aya. Pero hoy, hoy todo es diferente, hoy a los quince la virginidad ya es algo del pasado, ya la greña larga, los pantalones rotos y super entubados de los chavitos estos talla 25 o algo así que no se donde putas meten sus partes (he llegado a pensar que son asexuales).

Estos cambios si comienzan a ser extraños, y no es que me alarme o impacte, para nada, es de los más común, seguramente a nuestros padres les pasó lo mismo y así pasará por los siglos de los siglos. Pero si son un fuerte recordatorio de que el tiempo pasa, y ya no resulta tan simple mirar hacia atrás, las circunstancias cambian, mirar atrás ya es tan útil como leer un periódico financiero de hace meses para ver la tendencia de la bolsa. Ya no encajamos tan fácil en el pasado, de hecho ya no encajamos para nada, seguimos siendo lo mismo, pero el presente de otros (que alguna vez fue nuestros pasado) ya se desfasa completamente de lo que vivimos, por más semejante que pareciera.

Es bonito mirar atrás, es bonito mirar adelante. Pero nada de lo que veamos va a ayudar a nuestro hoy. La vida es hoy, los momentos transcurren hoy, es bueno planear y estar preparados, sí, pero la mayor habilidad es la improvisación. Saber que hacer HOY, es la clave. Tu vida y tu circunstancia es hoy, hay que afrontarla tal y como es, tal y como esta sucediendo las experiencias pasadas son una referencia vieja y desgastada. Improvisa, se creativo, y manipula el presente tal y como sucede, con lo que tienes hoy. Las personas que se aferran al ayer vivirán ahí, en el estancamiento de su pasado y siempre que sientan que van a salir, regresaran a el infinitamente hasta que tengan el valor de ver hacia adelante, y no sientan el miedo de afrontar el presente que se nos viene.

A higher state of conciousness

Saludos mis elevados lectores. Hacía un rato que no los saludaba propiamente como se debe, y además tengo 2 días que no me paso por aquí, solo por eso hoy les voy a dar un 2x1. Hoy les escribo desde mi terraza con una agradable panorámica hacia la bandera y el cerro ese donde está.

En una habitual sesión de "intense talking" con un buen amigo, me platicaba que recientemente decidió empezar un tratamiento para controlar su ansiedad loca hacia el calor y el sol. El doctor le receto lo que al parecer son una especie de anti-depresivos ligeros o placebos o una mamada así para controlarle pues su pedo ese friki. Me comentaba, mas específicamente, que en realidad si le habían funcionado, que su ansiedad había desaparecido y se sentía más cómodo, pero de algún modo raro, y me recordó que alguna ves le dije que si yo no explotara mi ira no me sentiría yo mismo, y el se sentía raro en ese aspecto, sin su ansiedad se sentía como si no fuera el mismo de algún modo. Continuamos conversando al respecto y derivamos en el tema de que como sería si la gente viviera sin esas auto limitaciones que tenemos como: las fobias, la ansiedad, la inseguridad, la paranoia, la depresión, en fin todas esas cosas que nos inhiben de expresarnos al 100%, que nos hacen tímidos e introvertidos en ocasiones y que simplemente nos cohíben o propiamente limitan otras tantas veces.

A todo esto le podríamos llamar el famoso "higher state conciousness", de alguna manera se relaciona con muchas cosas de las que les he venido diciendo en mis posts, y vuelve a salir la referencia de la película "equilibrium" que supone una sociedad libre de limites ocasionados por los sentimientos, que de alguna manera son consecuencia de nuestras propias limitaciones mentales.

Por otro lado, creo que también se vincula con los estados mentales por los que pasamos en general. Todos pasamos por estados plenos mentalmente (sin necesidad de un placebo) pero no podemos mantenernos ahí, por mas estable que uno e considere, siempre habrá situaciones a las que somos más susceptibles y que moverán nuestro panorama mental a otros lados, y muchas veces ni nosotros sabemos como podemos reaccionar e incluso llegamos a sorprendernos de nuestros impulsos. Un claro ejemplo es cuando estamos concentrados en algo y otra persona nos esta hablando o contando algo y solamente contestamos en automático sin una conciencia real de lo que queremos responder. Lo que considero triste, es cuando dejamos que ese estado mental nos domine y por ende guíe nuestras acciones, porque pasa y pasa bastante. Aquí es donde considero que podría entrar eso que estuvo muy de moda hace poco, eso de la inteligencia emocional, que aunque bueno, la verdad no se mucho al respecto, creo que es lo que debe ayudarnos a manejarnos a nosotros mismos cuando atravesamos estos lapsus mentales.

Yo en lo personal me suelo consumir en el lapsus mental de la ira y la desesperación, realmente hay pocas cosas que me calmen cuando estoy realmente alterado, y que me digan "tranquilo" solamente lo empeora realmente, prefiero que me insulten o que me digan lo pendejo e inmaduro que soy, a que me digan algo como "tranquilo" simplemente no ayuda de nada y aunque considero que a veces exagero, también es necesario dejar explotar esos lapsus en lugar de reprimirlos, eso solo limita más lo que eres.

Ahora bien, sin duda es fundamental ubicarte en el estado mental en el que te encuentras y tratar de tomar las cosas como de quien vienen y de manera mas neutral, intentando que ese estado mental no influya en una perspectiva racional y normal de las cosas, por eso a veces somos groseros, a veces solo jodemos a las personas que no lo merecen, a veces somos mal agradecidos con las personas que solo quieren ayudarnos, y otras miles de veces mal interpretamos cosas que vienen con la mejor intención, eso es lo que realmente debemos evitar cuando a nuestro alter-ego, subconsciente, o lo que sea, se le ocurre ponernos de nefastos y apáticos, lo mejor es tener una constante a la cual recurrir cuando todo se viene a la mierda y parece que no hay salida y vemos a todo y a todos mal y solo queremos seguir explotando y explotando (cada quien sus explosiones a su manera) lo que solo nos lleva a hundirnos más. Es solo hasta que afrontamos las cosas con determinación, o que nuestra constante nos pone de vuelta en el lugar adecuado cuando pasamos por encima de toda la mierda sin ensuciarnos. Yo, yo aun sigo buscando esa "lost constant" que haga que incluso en la mierda te revuelques con ganas y que sepas que te va ayudar a salir. También quiero ser esa constante para las personas que puedo ayudar muy a mi manera.

The dark passenger

Hace rato que les hablaba de estados mentales, en estos días había estado pensando acerca de uno especifico, un estado que todos hemos llegado a tener pero solo pocos se han atrevido a explotar. Un estado del subconsciente muy metido en lo mas complejo de nuestro cerebro, donde se alojan los pensamientos mas enfermos que jamás creeríamos tener.

Todos hemos pensado en matar. (al menos muchos)

No significa que en verdad lo vayamos hacer, pero si resulta muy relajante el pensarlo al menos. El articular nuestra creatividad para explotar en una sádica tortura que habríamos de propinar a esa persona que nos llevo a dicha posición. Lograr, al menos en nuestra cabeza, expresar lo que es realmente el odio, desear el peor de los sufrimientos y sobre todo, decidir cada paso del camino que conducirá a la muerte imaginaria de la persona nefasta a la que pensemos, son solo sueños, sueños que no necesariamente queremos cumplir, pero que sin duda nos gusta tener, nos gusta disfrutar.

A veces es bueno vivir cosas en nuestra mente, quizá resulte ingenuo y hasta patético, pero debemos aceptar que hay cosas que nos gustaría hacer, pero las posibilidades son prácticamente nulas, y las consecuencias desastrosas, por eso es mejor vivirlo en la imaginación, donde todo pareciera a veces tan real, tan posible pero que afortunadamente no lleva más consecuencias que la desilusión de construir algo que jamás será realidad, pero que por un momento lo liberaste ,al menos en el mundo de las ideas.

Equilibirum

Me dispongo a escribir acerca de algo que realmente no comprendo mucho y algo que gran parte de mi no acepta ni cree que sea funcional, pero otra me dice que es de las cosas absolutas de la vida y que es algo indispensable para que las cosas sean sanas en cierta forma, sí, les hablo del equilibrio, de los puntos medios.

Creo que si hay una ligera diferencia entre el equilibrio y el punto medio, van de la mano en cierta manera, pero en mi opinión creo que puede haber un equilibrio que tiende hacia ciertos extremos, a veces polos muy opuestos y extremos que chocan de manera intensa pueden resultar funcionales, y no hablo precisamente de ciencias precisas, pero hay fenómenos que a veces no podemos explicar pero existen. Por otro lado creo que el punto medio, como su nombre lo indica, si es necesariamente algo medio, central, un tanto cuanto lineal, ni fu ni fa, ni bien ni mal, una posición cómoda donde no te inclinas por nada solo fluyes con el pedo, y está bien, es respetable cada quien.

Por mi parte suelo ser muy intenso, mi temperamento no ayuda, por lo mismo no puedo mantener un equilibrio, soy muy volátil y hacen falta muy pocas cosas para sacarme de ese dichoso equilibrio aunque por otro lado bastan también cosas muy simples para regresar a él.

Pero hablar de un punto medio si es algo desconocido y complejo para mi, incluso me parece complicado escribirlo, creo que ni siquiera puedo construir una opinión al respecto, yo siempre estoy de un lado u otro o estoy feliz o enojado, o accesible o nefasto, con muchas ganas de hablar o con ganas de silencio, con mucha energía o decaído, muy divertido o muy apático, en fin realmente no se como es estar en medio o que se siente o como se logra, creo que lo más cercano al punto medio que conozco es la indiferencia.

Y creo que el punto medio termina siendo eso, una indiferencia, cierta apatía, falta de ganas por las cosas. Creo que si somos personas inteligentes y coherentes, con fines y principios definidos hay millones de cosas que terminan siendo irrelevantes (o al menos cuando eres una persona que pasa por alto los detalles para llegar al núcleo de las cosas) y pues realmente no hay un interés siquiera por prestarles atención, simplemente no la merecen. Pero que pasa cuando hay una motivación que impulsa esa indiferencia hacia una tendencia más "extrema" por así decirlo, y ahí es cuando rompemos ese mediocre punto medio y en verdad ponemos ganas a las cosas.

Ahora con otro panorama puedo decir que el punto medio es para las cosas que no necesariamente valen la pena y que las podemos pasar por alto, pero el equilibrio, el equilibrio es un punto que se construye y que cuesta un huevo hacerlo, no hace falta con el interés o el "intento" hace falta un compromiso firme cuando en verdad pretendes alcanzar algo, y si no, es que realmente no lo valía y terminara por caer en ese punto medio en el que las cosas son irrelevantes, grises, sin vida, en intentos, en sueños que no se van a cumplir y en cosas que simplemente quieren llamar la atención pero que solo logran hundirse más en un hoyo en el que sin compromiso, sin determinación, jamás van a lograr significar nada.

Expectations

Todos en esta vida tenemos un mundito de caramelo en el que nos gustaría vivir, desafortunadamente las cosas no funcionan así y eso no existe. De todas maneras de alguna forma todos esperamos que por lo menos algunas partes de ese mundito se cumplan, lar partes que realmente valen la pena y que cuando creemos conseguirlas decimos un gran "daaaaamn".

De alguna forma todos esperamos algo, todos buscamos algo, queremos algo, pero no siempre depende de nosotros, es lo triste del caso, algunas veces dependen de otras personas o circunstancias especiales que tienen que gestarse. Personalmente creo que las personas podemos influir muchísimo en otras, sin duda hay personas que nos marcan la vida y es mucho más chingón cuando no lo esperas, cuando una persona que no conoces te dice unas palabras o algo por el estilo, un consejo o yo que se, muy del estilo del cliché del viejito barbón erudito de la vida que te encuentras en la estación del metro y sabe exactamente lo que sientes y te dice las palabras exactas que buscas.

No se si sea bueno o no tener expectativas y buscar cumplirlas, pero si estoy seguro de que es increíble cuando las consigues y se que muchas veces está en nuestras manos cumplir o ayudar a cumplir expectativas ajenas, es un sentimiento muy grato saber que lo hiciste, saber que hiciste sentir mejor a una persona, le sacaste una sonrisa, le diste tranquilidad, o simplemente le diste un momento agradable, digno de recordar.

Mis expectativas son realmente pobres, soy una persona simple y podrían nublar mi mundo con una canción, un buen abrazo, un helado, un momento, una palabra no soy propiamente complicado de complacer, pero algo que si puedo decir que busco es esa persona que entienda esa compleja simplicidad y más que entenderme, sepa exactamente como mejorar mis ratos, y como cambiar esos momentos culeros y nefastos en algo agradable y disfrutable, digo al fin y al cabo termina siendo bastante sencillo saber que dar en cada momento a las personas cuando realmente tenemos ganas de ayudar y de dejar algo de nosotros en todos los que nos rodean.

De algún modo quiero ser el pinche freak que dice pendejadas que eventualmente me pasarán y recordaré muy bien que algún inadaptado alguna vez me lo dijo.

I survived Vietnam

Hola descarriados lectores, desubicados de la vida y loquitos del mundo, como mi vecino de enfrente que es esquizofrénico y se la pasa gritándole a sus alucines bien mal pedo.

Hace rato estaba pensando en los veteranos de Vietnam y en lo twisted motherfuckers que quedaron, esa gente ya no volvió a ser feliz quedaron sumamente afectados y marcados de por vida, o al menos es lo que el estereotipo nos muestra, pero no es propiamente el punto que quiero tratar, solo me acorde y de ahí surgió la idea para mi post de hoy, "cuando la vida pierde sentido".

Realmente yo soy de las personas que no cree que las cosas necesariamente deban tener un sentido (contestando el comment de mi post anterior), tampoco soy fan de lo bizarro, pero el propósito de las cosas puede simplemente existir y ya, como muchos adornos pendejos que ni son visualmente atractivos ni sirven de nada, no tienen sentido pero existen.

Ayer me decía un amigo que ya no tenia ganas de vivir, que su motivación para levantarse se había desvanecido. (obviamente lo decía en broma) Me hizo ver que de alguna forma yo nunca he tenido propiamente una motivación de existir, soy bastante apático a todo como para decir que me levanto por algo o alguien, pero claro que me levanto con gusto y placer todos los días, porque me gusta ser quien soy, me gusta hacer lo que hago y realmente no necesito más, no necesito darle un sentido complejo o un "higher pupose" a mi vida, yo creo que simplemente existo para vivir y para hacerlo a mi modo, así a secas.

Creo que la "pasión" poco tiene que ver con nuestra motivación o propósito, son cosas bien diferentes y creo que es más importante tener algo que en verdad nos apasione y nos llene, a preocuparnos por ver si la vida tiene sentido o no, claro, si representa cierta motivación, pero al contrario, conosco mucha gente que no tiene pasión por nada pero que quizá si tiene (o al menos cree que tiene) un propósito, son como 2 puntos muy contradictorios pero que a la vez llevan a lo mismo en cierta forma.

Por mi parte disfruto mucho de mi carrera, me encanta y me apasiona, soy muy obsesivo y me envuelvo de las cosas que me gustan y me llenan y me dedico plenamente a ellas olvidando todo lo demás, eso de alguna forma mantiene interesante mi vida, pero también soy monótono y aburrido en otras ocasiones, pero es algo que también disfruto demasiado .

El core del pedo no es buscarle sentido, origen o porque a las cosas, solo aprender a disfrutarlas y adaptarnos a ellas cuando queremos y desecharlas cuando no queremos, así de fácil así de sencillo, mejor te enfocas en llevar una vida plena y no te estas clavando en que si hay un sentido o no, porque tenlo por seguro que más de alguna vez simplemente no lo podrás encontrar.

Watch your step

bienbenuti ragazzos osease que pedo muchachada, hoy iba a debrayar en otros 25 párrafos acerca de la confianza pero ya he perdido el estilo y la clase, ya me he puesto muy filosófico y pretencioso para mis estándares la idea es traerles cosas banales de una manera simple y directa, aunque claro también es bueno profundizar un poco pero considero que ya me estaba pasando un poco, demasiada seriedad al pedo, y como que no va por ahí, no siempre es mi onda, pero para que vean que también puedo hablar coherentemente y con fundamentos y no solo pendejear a medio mundo en vano, digo, tengo mi nivel intelectual que me da derecho a pendejear a todo aquel que esté por debajo U_U jaja no, no es cierto, y no es tampoco la idea pero todos nos apendejamos alguna vez y es bueno reconocerlo y sacar lo mejor de ello.

Voy a ser práctico, simple y concreto. La primer persona en la que NO deben confiar es en ustedes mismos (y menos cuando están pedos o crudos) es el primer pendejo que seguramente les va a fallar, cuantas veces nos hemos hecho un "firme compromiso con nosotros mismos" y terminamos mandándolo al carajo, muchas yo lo se, ustedes lo saben, no hay que mentirnos. No hablo de la seguridad o auto estima, o que nos creamos unos pendejos, no, para nada, hablo de que hay que ser conscientes de que hasta nosotros mismos somos capaces de chingarnos, traicionarnos y decepcionarnos.

Partiendo de ésta idea, mucho menos vamos a confiar en otro cabrón que mucho menos va a comprometerse con nosotros (digo, si no se puede comprometer ni consigo) y seguramente en la primer oportunidad nos va a joder. Y sí, es una invitacion directa a que sean paranoicos, frustrados y sociópatas y no crean en nada ni en nadie, refundanse en su casa con miedo y escepticismo a todo....

...Bueno pues no, tampoco hay que ser unos amargados locos, pero sí es importante saber que jamas podremos confiar 100% en nadie, quizá un 99.9% pero jamas el 100, nunca sabemos las circunstancias que nos llevan a romper nuestras promesas, nuestros compromisos o nuestros vínculos, y sobre todo entender que somos humanos y que somos susceptibles a ser cambiantes e impulsivos gracias a nuestros benditos sentimientos que nos llevan a romper cualquier limitante, compromiso, relación, idea racional, etc.

Nunca sabemos como van a reaccionar las personas y por tanto no podemos estar siempre seguros de que no nos van a decepcionar, aunque claro, yo en lo personas aun soy de los ingenuos que confía en la gente, y tengo muchas personas en las que puedo confiar y espero que todos tengan por lo menos una, afortunada o desafortunadamente el confiar en alguien es una necesidad básica en nosotros y a pesar de que es fuerte descubrir que no puedes confiar en alguien también es un reminder de que por mas confiables que creamos a las personas todos estamos llenos de sorpresas y todos podemos fallar.

Yo me considero una persona confiable y así me lo hacen sentir las personas cercanas, quizá es porque soy un sociópata que si no confío mis propias cosas menos las ajenas, pero incluso yo puedo fallar y yo mismo estoy consiente de ello, por eso deberíamos vivir como en la película de "equilibrium" que si no han visto, pues deberían porque esta bastante buena, habla de una sociedad "perfecta" a partir de que la gente no tiene sentimientos.


You lose, idiot.

Hola, hola, mis obsesivos lectores, un día más que vengo a compartirles mis conocimientos complejos del pedo.

En ésta ocasión voy a hablar de esas personas que deciden ver la vida como una competencia, como algo en lo que se debe ganar o perder, que se obsesiona por estar siempre adelante de los demás y que siempre quiere "ganar".

Ya hoy tuve una semi-discusión con don viejito master de psicología y la semántica y básicamente le dije que respeto sus ideas pero que la semántica me la paso por el arco del triunfo y voy a hablar como se me hinchen y el que quiera agarrar mi pedo bueno y el que no pues lo siento mucho, se quedara sin entender ideas bastante chidas pero en fin eso es otro pedo, a lo que realmente voy es a que independientemente del significado real de ganar o perder, básicamente es como se le considera a la obsesión de estas personas por sobresalir.

Como lo he recalcado bastante, no me gusta juzgar, pero si creo que se debe a una gran falta de auto estima y seguridad el querer sobresalir siempre, ya que no es la manera de ser mejores, o hacer bien las cosas, al menos no siempre, la prudencia y el "low profile" a veces son características indispensables que hasta los más impertinentes como yo, sabemos dominar en situaciones clave.

Esta imperiosa necesidad de verle el lado ventajoso a las cosas y siempre querer estar en una posición "superior" resulta nefasto y nocivo para las personas que les rodean y para ellos mismos, pero no siempre quieren darse cuenta de ello. En realidad no es por satanisar ni mucho menos es solo un background para ejemplificar, pero sin duda si hay personas que se comportan así y que se lo toman demasiado en serio, y creo que a veces ni ellos lo perciben o lo toman en cuenta evidentemente, otras si lo aceptan y es su forma de ser, pero tampoco dejan que eso les afecte en su vida y saben enfocarlo de manera correcta para en verdad ser competitivo y hacer mejor las cosas y no solo hacerlo de manera obsesiva sin llegar a nada.

La vida es mucho mas que ganr o perder, incluso es mucho más que competir, que aunque si es un elemento existente e importante no es en lo más mínimo algo clave o indispensable. Así también si nos enfocamos a otras cosas que se van desprendiendo de la vida como eso que llaman amor, éxito, sociedad y todos esos términos falsos diseñados para apantallar pendejos y hacerlos dependientes a ciertas cosas (o quizá si existen en verdad y yo soy muy amargado para entenderlos), tampoco están diseñados para ganar o perder.

Reconozco que sí puede ser una forma de ver el panorama el "ganar o perder" pero es una forma muy egoísta en cierta forma y bastante limitativa que lejos de hacer que disfrutes las cosas solo las hace más difíciles y te aleja de su real objetivo, nosotros no venimos a la vida para ganar, porque ganar no siempre es bueno, ganar no es ganar, a veces ganamos pero perdemos cosas realmente importantes como amigos u oportunidades, esa no es la verdadera victoria. Por otro lado a veces se pierde pero ganamos experiencia, conocimiento, ganamos una mejor posición una mejor visión, un mejor panorama, una mejor vivencia y como dice una de mis canciones favoritas "... there's much more dignity In defeat than in the brightest victory..." es muy fácil decir y creer que ganamos pero hay que tener guevos para decir que perdimos, lo disfrutamos y estamos dispuestos a perder de nuevo hasta que encontremos una victoria que en verdad valga la pena.

Fast Forward

Asiduos y empeñosos lectores, es bueno estar con ustedes un día mas para compartirles mis experiencias, que para los que no saben, a mis 107 años, pues si hay muchas acumuladas y remasterizadas para digerirlas a todos ustedes, mis pequeños saltamontes.

Hoy me voy a poner en una introspección intensa, realmente no tengo una idea clara de lo que voy a escribir, simplemente saldrán letras de lo que me llegue en este momento. En la mayoría de mis posts suelo establecer una postura parcial y objetiva respecto a lo que sea que planteo, pero hoy no, hoy si soy plenamente yo el que habla, plenamente mi juicio sin establecer estándares generales o criterios básicos para hacer mas objetivo el punto de vista.

No se si haya alguien que comparta mi idea, pero yo personalmente soy una persona muy acelerada, muy desesperada, y no significa que no tenga calma, suena contradictorio pero a la vez soy una persona que analiza opciones y piensa las cosas, (claro a veces actúo por impulso como todos) pero si he traído en estos últimos dias esta idea de que vivo la vida en fast forward o sea pues en chinga.

Tampoco significa que no disfrute las cosas o que no me de tiempo para saborearlas, pero sin duda prefiero las cosas llevadas al grano, saltarme pasos y etapas, es algo que he hecho toda mi vida, según yo gracias al entendimiento de las cosas y a mi imperiosa necesidad de omitir detalles y optar por llegar al core de las cosas. Pero debo decir que llega a un punto frustrante cuando topas con pared y ya no puedes saltar etapas o pasos, deber acoplarte al ritmo de las circunstancias, y es nefasto y es pesado para alguien como yo, para alguien que quiere correr cuando apenas puede caminar (porque para acabarla tengo jodidas las piernas y falsean amenudo jaja).

Nunca he visto como algo malo, negativo, o limitante esta curiosa manía mia, pero si es algo difícil de manejar y aún más complicado de entender para las personas que me rodean sobretodo cuando son de esas que les corre atole por las venas (que tampoco tiene nada de malo).

Creo que todos hemos sentido esa ansiedad en infinidad de situaciones, cuando esperamos un examen, un resultado, una fecha, cuando esperábamos con ilusión los regalos de los reyes magos y así podría mencionar otros tantos momentos, pero imaginen vivir en ese stress constante ante toda la vida, como si quisiéramos que ya terminara, llegar apresurados a la meta, pero no es esa la idea ni el objetivo, tampoco soy emo afortunadamente, pero si es algo curioso, algo difícil de explicar aun más complejo de entender, y poquito menos que imposible de aceptar.

Tampoco es algo que se deba superar o cambiar, al final de cuentas es parte de mi, de mi personalidad, de mi forma de vivir, y de lo que soy y quiero ser, sin duda no sería lo mismo no ser así, y es mejor apreciarlo, creo que también me a ayudado a ser eficiente en muchas cosas y a ser práctico en otras, así mismo me ha complicado la vida en muchas ocasiones pero es algo con lo que he tenido que lidiar y apreciar y solo espero que algún día alguien más también sepa apreciarlo, lejos de entenderlo, aceptarlo o querer cambiarlo, que sepa que es algo de mí, de las cosas que me hacen una persona imperfecta, rara y difícil (a veces muy mamón y nefasto aparte) y a final de cuentas solo quiera vivir con ello al igual que yo lo hago.

Coincidencia, destino, o mera suerte.

Bienvenidos sean de nuevo mis casuales lectores, hoy les traigo unas letras profundas que trataran de brindarles un amplio panorama acerca del destino, las casualidades, o a esas cosas que nos pasan y que para no buscarles más pedo les llamamos suerte.

Mi idea de hoy surgió cuando comentaba con el maricotas de dino, que me pareció muy tonta la frase de: "no se desea suerte, se desea éxito". Yo creo que el éxito es algo 80% personal, el éxito depende plenamente de tus capacidades y tu preparación para la situacion en cuestión, limitado por esas cuestiones incontrolables a las que llamamos, destino, coincidencia o suerte. Por lo tanto desde mi muy personal, respetable y omnipotente punto de vista, creo que se desea suerte, ya que es el aspecto que jamas podremos controlar y que va a joder la probabilidad de éxito que nos construimos independientemente de lo buena que sea, pero bueno, es solo cuestión de percepción meramente.

Lo que sí no es percepción y no podemos negar, son esas cosas que inexplicablemente suceden, algo así como lo que comentaba en el post pasado de "así es la vida".

Claro que el destino funciona de una manera mas compleja, te empuja y te pone en situaciones que jamas te habrías imaginado y que te llevan siempre a un nueva posición a la que debes de acoplarte y disfrutar porque si no, pues que jodido tu caso.

Siendo un poco mas concreto y siendo un fiel creyente del destino, me parece que siempre hay algo que conspira con nosotros para bien o para mal, y que a pesar de lo que intentamos construir siempre recibimos un empujonsito que nos menea el panorama e inexplicablemente terminamos en otra cosa que quizá no era propiamente lo que deseábamos construir pero que supo llegar en el mejor momento y que nosotros también aprovechamos, supimos adaptarnos, y probablemente disfrutamos más de lo que nosotros creíamos.

Independientemente de como lo quieran ver o llamar, siempre hay algo que nos cambia la vida, algo que se pone en nuestro camino, y esas son las oportunidades que todos deseamos tomar y que logramos con ayuda del destino y un poco de astucia de nuestra parte, pero siempre irán de la mano y dependeremos de las circunstancias a pesar de nuestro gran potencial de éxito.

Declaration of dependece

Ah caray, ya se me había olvidado que tengo blog y que hay que pasar por aquí a escribir las cosas que van pasando por mi cabeza, pero fue un fin de semana muy envolvente, y ese precisamente es el punto de hoy mis enajenados lectores.

El titulo de hoy viene a hacer referencia al nuevo disco del grupo kings of convinience del cual soy un gran admirador y siempre me deleita escuchar su música.

Creo que a todos hay algo que nos viene a envolver y a hacer que pasen las horas sin sentir, esas cosas que podríamos hacer toda la vida y no nos aburriríamos, sin duda todos somos dependientes de alguna forma a algo. Alguna vez una mujer me dijo "me atrae que seas inteligente e independiente" me reí bastante, me pareció tonto en su momento, pero bueno también me gustó mucho por otro lado, es alguien de quien casi siempre tomaré en cuenta su opinión, pero siendo un poco más filosóficos por ponerlo de alguna manera, creo que todos terminamos siendo dependientes a algo o alguien dependiendo del caso.

En realidad yo si soy una persona bastante independiente y desapegada a las cosas, pero sin duda tengo vicios, soy dependiente a ciertas cosas, empezando por las 5 que mencioné hace algunos posts. Otras cuantas cosas que me envuelven y me elevan más que 12 toneladas de opio, son sin duda las conversaciones interesantes, el silencio e irónicamente la música, el sonido.

Antes de que piensen que estoy bajo la influencia de estupefacientes y que ya perdí la razón, sí me gusta el silencio y el sonido a la vez, con silencio me refiero a que no necesito estar hablando o haciendo ruido para ser feliz, disfruto del silencio simplemente, soy una persona que no cree que la interacción verbal sea indispensable siempre, a veces simplemente disfrutar del silencio al lado de una persona puede resultar enriquecedor y relajante, pueden pasar horas así y simplemente sigue siendo disfrutable. Así mismo el escuchar sonidos combinados armónicamente para crear una melodía es la pinche idea mas brillante que se le ocurrió al ser humano, y claro la evolución de las ideas y el talento de las nuevas generaciones cada vez nos traen mejores propuestas que nos envuelven y que nos apasionan. Escribo esto inspirado por kings of convenience, y creo que lo refleja, en realidad no estoy seguro como se lee lo que escribo hasta ahora, pero escribo envuelto en la música y en las letras que tengo que ver gracias a mi pobre mecanografía, y es a un ritmo lento, tranquilo y relajante que veo como pasan las canciones, los minutos y nada más importa, la música te pone en un estado de plenitud, cuando la disfrutas a los niveles que yo la disfruto sin duda entiendes lo que digo, no es solo sonido o ruido el que se escucha, son ideas, emociones que nuestro cerebrito codifica a nuestro modo y nos pone en el estado en que interpretemos que nos quiere poner la melodía, en mi caso, es un estado mental que difícilmente puedo describir pero que hace que pasen las horas y yo me siga sintiendo feliz, pleno, completo y envuelto en una de las cosas que más me agrada de la vida.

Ya salido del trance de este pedo, si me ví bien viajadito pero la verdad es que todo aquel que tenga una pasión bien cabrona a algo o alguien entenderá de lo que hablo, yo lo ejemplifiqué con la música, pero el sentimiento es parecido con todo aquello que nos gusta, que amamos, que simplemente nos envuelve en una onda chida, que nos despeja y que nos hace mas agradable la existencia.

No, No, QUE NO! CARAJO!

Delicioso viernes estén degustando todos ustedes mis leales compañeros, que disfrutan y enriqueces si existencia leyendo mis desplantes de brillantes, y hoy no sera la excepción. Inspirado por el exquisito jazz de Billie Holiday (para contrarrestar la mierda literaria que le meto a mi cerebro leyendo el nuevo libro de Dan Brown, pero que en realidad buena o mala, es una lectura entretenida y envolvente) me ha venido a la mente hablar de la negación, y nuestra incapacidad para negarnos muchas veces.

Ok, haciendo de lado el hecho de que yo soy un imprudente y siempre digo todo de frente y pues también una que otra vez suelo ociconear comentarios completamente innecesarios (no por eso inadecuados, o inciertos) a veces si hay personas que de verdad insultan a sus propios principios limitándose por otras personas o por protocolos sociales, que guevita me dan.

Digo, tampoco es como andar por el mundo gritando las verdades de todos y todo, pero simplemente hay que ser honestos con nosotros mismos en cuestiones básicas como es la negación, el core de éste post.

De verdad hay bastantes personas que consideran agresivo y ofensivo el decir o recibir un "NO", prefieren dar mil vueltas al asunto para encontrar una justificación, una tangente o simplemente una evasión para evitar negarse, otras veces simplemente terminan aceptando pese a sus ganas o impedimentos a la solicitud en general que nos hicieron.

Realmente no es difícil, y creo que es parte importante de la confianza con las personas, el negarse a algo por mas tonto que sea es simplemente extornar nuestro desacuerdo, nuestra gueva o desinterés, no hay porque tomarlo a mal, es simplemente que no queremos y ya, tan simple como eso.

No significa que seas un amargado o negativo, simplemente no siempre se está de humor para acceder a todo, y no es para agredirse o sentirse, así es la vida así somos los humanos.

A mi en lo personal si me parece que hay cierta hipocresía en acceder a cosas que no queremos, acepto que hay veces que a pesar de que no queremos lo hacemos con gusto por el cariño o sentimiento que hay para con la otra persona, sin embargo cuando las cosas se hacen por mero compromiso si existe hipocresía en ello, sobre todo cuando la gente hace todo un pedo para justificarse o negarse pero que parezca que nos negamos porque toda la fuerza sobrehumana lo impidió.

La vida seria mas simple si todos nos limitamos a ser nosotros mismos, y todos intentamos comprendernos un poco y nos dejamos de chingaderas protocolarias, compromisitos, quedar bien y demás pendejadas que ha creado la falsa sociedad para establecer relaciones cada día mas superficiales y de beneficios o intereses propios.

Que dice mi mamá que siempre no!

Bienvenidos otra vez mis distinguidos y cosmopolitas lectores en esta ocasión, ya que superamos la cruda del 16, les voy a escribir de algo bien bonito, bien común, y que muchas veces es la fuente de nuestras más grandes pendejadas, y también es algo que en esencia nos apendeja a todos en ciertas circunstancias, en pocas palabras es como la versión unisex y más compleja y renovada del autoengaño, el cual profundizaré en otro momento.

Así es paisanos y amigos extranjeros, les hablo de la indecisión. Infinidad de veces hemos dudado de nuestros actos y nos aventamos como abeja a la miel sin razonar las consecuencias que eventualmente van a chingar a nuestras pésimas decisiones.

Las malas decisiones no son propiamente eso, no significa que haya malas o buenas decisiones, sino una falta de decisión, una falta de analizar nuestras opciones, con sus consecuencias con alternativas, con diversas perspectivas, posibilidades, simplemente elegir la opción que mas se ajuste a nuestra situación.

El tomar una "mala decisión" no siempre tiene que ser malo, en mi opinion es mejor tomar una mala decisión que analizaste, a una buena decisión que tomaste a lo pendejo, si repitiéramos este proceso muchas veces no siempre serias tan afortunado en tus actos. A lo que voy es que hay que ser conscientes de lo que hacemos y queremos ya que no siempre vamos a ir por el lado que queremos.

Tampoco juzgo a las personas que no lo hacen, igual pareciera aburrido estar analizando cada cosa que hacemos, pareciera que no queremos arriesgar, pero no es eso, sino que no siempre vale la pena hacerlo, evidentemente todos tenemos raciocinio, y parte de tomar una buena decisión es propiamente decidir si la debemos tomar o no en primer plano, sabemos que muchas cosas no se piensan y se siguen los impulsos o sentimientos pero también hay muchas otras que si pueden trascender en nuestra vida o incluso en la de otras personas y ahí es cuando vale la pena analizarlo tantito, medirlo y pensarlo, para ya después ejecutarlo.

Ya para no ser tan aburrido y cuadrado, porque como que ya me malviajé, se los voy a ejemplificar de una manera más concreta y amplia.

Cuando estamos en la euforia del año nuevo listos para atragantarnos con 12 uvas gigantes en 12 segundos, que ya de por si es una hazaña para nuestro cuerpo realizar esta actividad, todavía nos atrevemos a pensar 12 pendejadas (más o menos, en diversos casos y costumbres personales) que según nosotros vamos a realizar el proximo año, y digo pendejadas porque siendo bien realistas no vas a cumplir ni una sola, básicamente es el punto que trato de expresar aquí, no te prometas mamadas que no vas a hacer, no digas pendejadas que no sabes. Si vas a decidir algo hazlo con seguridad, piensalo, planealo y ejecútalo con compromiso, asume sus errores y consecuencias....

...y si vas a hacer pendejadas, mejor ni las ociconees, ni las pienses, mejor no hagas nada, y deja que alguien que sabe mejor que pedo guíe tu vida, así como Niurka traía de perrito a Bobby Larios, aunque bueno en ese caso, si eres un magnate de la pendejez y te quieres dejar llevar por otro más pendejo que tu, NO MAMES, te vas a ir al carajo peor.

Por eso, se las pongo mas sencilla, amarrence un hilito o algo por el estilo y antes de hacer una pendejada nada mas vean si va a valer la pena o no, porque también hay pendejadas que disfrutamos y de las cuales nunca nos vamos a arrepentir, pero hay otras que ni va a valer la pena recordar, así que mejor echale neurona 2 segundos y ahora si avientate como vaca en carretera.

¡VIVA MÉXICO CABRONES!

Mexicanos y Mexicanas, chiquillos y ..... pff soy un cliché, en fin, hoy queridos amigos celebramos 199 años de que un pinche pelón apantalla pendejos (así tipo Lopez Obrador) haya juntado una chusma enardecida para darle una madriza, de esas que hasta sus nietos quedan con reumas, a los pinches españoles que nos tenían la pata encima.

Después de leer mi artículo, más de alguno seguramente tendrá ganas de venir y apedrearme la cara, pero la idea de este blog es venir a escribir todo eso que igual no piensas pero que es real, convives con ello, y ES LA PURITITA VERDAD!.

Primero que nada quiero empezar por decir que más de algún idiota no tiene ni la más remota idea de que se celebra hoy, pero sabe sin duda que es día de ponerse la peda épica del año, otros cuantos (ya un porcentaje más importante del país, incluyéndome) no sabemos nada de la historia y después de pasar una y otra vez por "historia de México" aún no nos quedan claras las fechas y los personajes, pero pues mínimo hay tenemos una idea de como estuvo el pedo y pues claro, un selecto grupo de personas de esos que te pueden reescribir toda la historia con pelos y señales. El único conocimiento unánime es que hoy es PEDA NACIONAL.

Aclarado ese punto, procedemos a lo que procede, hoy todos somos patriotas, todos amamos nuestro país, todos somos bien mexicanos TODOS NOS VAMOS A PONER UNA DE ALBAÑIL EN QUINCENA. Pero ayer, ayer maldeciamos el sistema fiscal y sus impuestos ridículos, le recordábamos la progenitora a cada incauto que se nos atravesara en las calles de las que tanto nos quejamos por sus baches que mas bien parecieran cráteres. Algunos se querían tragar a los cagantes burócratas que rechazaron ya 30 veces la forma para x tramite y te mandaron a formarte en milochomil filas de 200 dependencias distintas y al final nadie supo cual era tu tramite en cuestión, y lo terminaste arreglando, dándole una sor juana o dos a las personas indicadas.

HOY, Hoy nada de eso importa, hoy no importa la crisis, no importa que seamos del tercer mundo, no importan los 103 millones de mexicanos que viven en pobreza extrema, no importa nuestro sistema político corroído y manipulado por la corrupción y por el narcotráfico. No importa la asquerosa educación que recibe la gente que no tiene para pagarla, y mucho menos la ignorancia general del país, no importa que nuestros gobernantes en muchos casos apenas hayan estudiado la primaria, no importa que los líderes solo nos estén hundiendo cada día más.

HOY, MÉXICO, Te vale madres toda la mierda que te cubre, porque hoy sí vale la pena ser mexicano, porque hoy es fiesta, porque hoy recordamos que por lo menos, somos un país libre.

Solo recuerdalo mañana, sí, mañana que te levantes a las 12 del día deseando no haber nacido con una cruda que te dejó paralítico, no vayas a salir con la pendejada de "no lo vuelvo a hacer", porque claro que lo vas a volver a ser pendejo, y claro que México va a seguir siendo un país deficiente un país con infinidad de carencias, un país maleado por nuestra desconfianza y por nuestras costumbres, un país egoísta donde lo más importante es el individuo y no la nación, donde seguiremos estacionandonos en doble fila, afuera de las cocheras, en los lugares para discapacitados, donde seguiremos metiéndonos en la fila, traficando influencias y seguiremos siendo un país inculto, sin educación, un país envidioso donde no se puede ver a alguien triunfar porque ya lo queremos bajar a madrazos, un país donde cual jungla, todos seguimos actuando por impulsos y no con la razón, un país que no va avanzar en el corto ni mediano ni largo plazo, porque siendo realistas simplemente somos un país que no quiere hacerlo.

Pero hoy nada de eso importa, soy mexicano y amo a mi país, pero no por eso voy a creer ingenuamente que todo está bien, porque nada lo está, no por eso voy a dejar de disfrutar la vida que tengo aquí porque no la cambiaría por nada pero debemos reconocer todo lo que hay que mejorar, todo lo que debemos de hacer para que algún día, ver a nuestro país con orgullo siempre, y no solo en los días festivos, o cuando juega la selección, todos los días en lugar de estar culpando siempre al gobierno y siempre estando inconformes con todo, mejor afrontemos nuestra realidad como país e intentemos cambiarla, intentemos mejorarla.

Y esto si es un pinche discurso patriótico y no los millones de pendejos que ya se sienten bien mexicanos por que hoy se van a poner la peda del año.

Así es el pedo de la vida

Hola confundidos e inadaptados lectores, tengo un chingo de frío y gueva pero bueno les voy a escribir un poquito nada más, porque en esta ocasión ni yo entiendo que pedo con esto, y trataré precisamente ese tema, todas esas veces donde no entendemos porque pasan las cosas pero de todas formas pasa, no podemos con ellas, no vimos por donde llegó, como se gestó, solo lo vimos pasar y quedamos con la boca abierta.

En esas veces lo único que nos resta decir es "así es la vida", no mames que pinche frase tan mediocre y nefasta, pero es real, así sucede. Yo soy una persona más terca que un borracho que la quiere seguir y de verdad me pesa utilizar esa palabra, las cosas no pueden pasar y ya, me gustaría pensar que realmente podemos hacer algo para cambiar las cosas pero la verdad es que no siempre podemos, y es por eso que también soy creyente del destino y de que ciertas cosas simplemente tienen que pasar.

Miles de veces nos han pasado cosas de lo más extrañas que se van conectando para que nos pasen otras y otras y al final llegamos a algo que quizá no esperabamos pero que terminamos disfrutando mucho, y otras veces cuando de verdad queremos y luchamos por algo pero que a la vida simplemente no se le hinchó y te jodio todo tu plan a pesar de todo lo que hiciste por conseguirlo, esas son cosas inexplicables, simplemente no hay que entenderlas ni buscarles su raíz u origen porque nunca lo sabremos a ciencia cierta, pero lo que sí sabemos, lo que siempre es un factor constante es que "así es la vida" y que todo lo que nos pasa, sea bueno, malo, nos guste o nos chingue es lo que nos construye y en lugar de tratar de explicarlo, cambiarlo, entenderlo, entrar en una negación, simplemente hay que aprender de ello y seguir adelante, porque de lo contrario terminas atrapado en un pozo donde tu eres el que pone el fondo, y también solo tu determinas cuando quieres salir. Ojalá los emos entendieran eso.

Por otro lado, a veces si es realmente complicado lidiar con todo eso, en especial ciertas personalidades, como les dije, yo soy necio y podría estrellarme mil veces con una puerta si la quiero abrir, ahí es cuando aunque nos cueste admitirlo o verlo necesitamos que alguien más nos saque, alguien que nos de una perspectiva distinta y que nos guíe de nuevo hacia donde debemos estar, a veces la vida se encarga de eso, otras simplemente hay que buscar nosotros mismos, pero lo que sí es un hecho es que a veces nosotros no somos conscientes de la influencia que podemos ejercer en los demás para bien y para mal, ahí es cuando debemos dejar el egoísmo un poquito de lado y hacer algo por el de al lado, que muchas veces aunque suene patético y quizá lo sea, en verdad necesita un buen zape para que lo saquen del trance pendejo en el que entró.

Ahora si me malviajé gacho, pero en realidad yo no se mucho de esto, pero se me antojo escribirlo, independientemente de todo pues "así es la vida", el que lo quiera bueno y el que no pues chido pero existe y así es el pedo.


Ahhh que ricooo! Hell yes!

Hola a todos los ociosos que recortan su valioso tiempo de preguntarle mamadas a las milochomil pendejadas de facebook para venir a leer mis distinguibles letras que los llenan de gozo, placer y sé que después de leernos hasta sienten que son todos unos eruditos, y que bueno, así debe ser, pero también he recibido criticas recientes de que somos muy agresivos, amargados y sociópatas, y sí lo somos, es por eso que hoy tratare de hablarles y describirles los 5 momentums de la vida que te hacen gritar para tus adentros "PUTA MADRE ESTOY EN EL NIRVANA"

  1. Orinar.- Así es señores, cuando nuestra vejiga quiere salirse de nuestro sistema y explotarnos en la cara sabemos que es momento de darle el regalo más grande, de ir corriendo al escusado, mingitorio o árbol/poste/rincosito más cercanos para liberarla de todos esos líquidos malignos que tanto nos agobian cuando no tenemos tiempo de ir al baño, pero esa liberación nos pone en el éxtasis mas cabrón existente, sentir el calorcito de los fluidos saliendo de tu cuerpo, aligerando tu peso y el épico escalofrío que anuncia el final de la sesión son momentos invaluables en la vida que hay que disfrutar con ganas.
  2. Dormir + lluvia.- Individualmente estas dos actividades no significan mucho, la lluvia me caga y dormir si es muy rico debo reconocer, pero la combinación de ambas logra que te arrulles como bebe, que el ruido del agua al caer y la brisita que se hace te ponen en un estado elevado del pensamiento subconsciente que intensifica tu sueño y logras ese sueño profundo, rico que te da paz y descanso donde no te quieres mover estas acurrucado justo en la pose de tu preferencia y ahí deseas permanecer por lo menos una semana.
  3. El Helado.- No existe en este planeta cosa mas deliciosa que un buen helado, un b&j (más adelante especificaré otro tipo de b&j ;) ) un häagen dazs, un gielato AAHH SI DIOS!!! el orgasmo que tiene tu boca cuando se llena de tan exquisita sustancia es inigualable, saborear un helado bien congelado, consistente que te refresque pero a la vez te llene, te de un sabor a gloria ooohh siii!! y si nos vamos a sabores específicos, cualquier versión del chocolate, cookie dough, sorbete de mango o zarzamora, gielato de mascarpone o plátano, puufff te eleva al infinito no hay nada como un bote de helado y un sillón cómodo para echarse.
  4. Dry martini o chela pa' los albañiles.- En general no hay nada como un brebaje helado después de un día donde el sol se ensaño en darte una putiza de calor y ya vez hasta el jugo de papaya de tu abuelita con deseo y antojo, pero no, no se te vaya a ocurrir probarlo, mejor ve a tu refrigerador o bar más cercano y elige de una selecta variedad de bebidas que lejos de refrescarte te van a dar el golpe para que revivas y te deje una sensación de agrado y mejor aún si te tomas varias seguidas hasta de buen humor te pones y ya luego hasta se te olvida que tuviste calor, en lo personal el sabor fuerte y amargosón de un dry martini es el golpe perfecto a un día pesado y estresante, pero nada como una buena pinta de guinnes para dejar las penas, entrar en el mood y echar el chilleo heavy con la banda.
  5. last but not least UN BUEN MAME.- Éste último no tiene madre, es hasta complicado describirlo, simplemente es el elixir de la vida, es la explosión máxima de las sensaciones, ríes, lloras, te enojas, te pones triste y feliz, ES TODO!! desde su vago origen, pasando por su foreplay, hasta su oportuna ejecución te va llevando de la mano por un viaje de pensamientos que no puedes realmente captar, sensaciones mezcladas que difícilmente puedes identificar, hasta su gloriosa e inmortal culminación donde no queda nada en el universo mas que tú y tu bendito orgasmo y a la chingada con todo lo demás, claro exepto tu pareja que fue el instrumento perfecto para tu vanagloria y lo mínimo que puedes hacer cuando regreses al mundo real, es regresarle el favor y ponerlo todo para llevarla al mismo punto en el que estuviste, el ver el éxtasis de tu pareja también es una parte increíble de este momentum tan maravilloso.
A partir de esta ultima descripción, ya no tengo nada que decir, son 5 de las cosas que en menor o mayor magnitud todos y cada uno de los hijos de monseñor don chuche hemos de disfrutar y gozar cual niño que va por primera vez a la feria.

Jorge agrega: Estirarse es taaaan pinche rico. El placer corporal no tiene porque ser sexual siempre, y estirarse es el mejor ejemplo de ello. De hecho, espero que al leer esto el lector se tire en su cama y se heche una buena estirada.

Otro muy bueno es (bueno, para gente como yo) perderse en un buen libro. De esas veces que empiezas a leer en la mañana y cuando volteas para masajearte los ojos, ya es de noche. Y no estoy hablando de mamadas como Harry Potter ni libros de cultura pop. Esos no cuentan. ¿O qué tal simplemente estar sentado junto a la chava que te gusta/tu novia/tu mejor amig@/tu perro, platicando sobre nada, o hechándose un intense talking? O cuando te haces algo de comer (que no sean huevos revueltos o un sándwich) y te sabe tan, tan bien. O quitarte los zapatos después de un largo día... que puedo decir, soy un hombre de gustos simples.

Sí, soy un pinche freak Y QUE!?

Hola despreciables amantes de lo ajeno, y apreciables lectores llenos de idiosincrasias en distintos temas selectos de la vida.

Hoy leyendo otro blog me llene de inspiración y de valor para venir a escribir esto y confesarles a todos ustedes QUE NO ME GUSTAN LOS BEATLES! estan de guevisima IMO (in my opinion para los poco conocedores de abreviaturas anglosajonas)

Permitanme comentarles que las cosas que la vida se ha encargado de enseñarme a punta de madrázos por mas que mi renuencia se lo impedía, es que "hay de todo en la viña del señor" es decir que todos tenemos peditos distintos en la cabecita, pensamos de manera distinta, es lo que ha dado pie a tantas ciencias pendejas como la psicología y las neurociencias y esas madres para weyes viajaditos que pues intentan darle un orden al cagadero mental que tenemos los humanos, muy apreciable su esfuerzo porque si esta cabrón.

Pero ya entrando en materia, hay muchas cosas que a lo largo de la vida se han ido generalizando como un gusto general y que todo el pinche mundo tiene que pensar igual, así que dejenme iluminarlos y limpiarles la leche de la boca "Están que rebotan de pendejos, porque no es así". DEBO ADMITIR que yo también soy así en muchas ocasiones, es normal ,y de hecho muy bueno en mi opinión, que seamos celosos y protejamos nuestras ideas con todos los argumentos idiotas que se nos ocurran, así debe de ser, yo soy de esas personas que satanisaba a los que no les gusta el futbol, las galletas con leche y elmo, pero bueno, con el tiempo aprendí a ver que ellos también son personas, quizá no tan humanos pero bueno al final de cuentas entes que coexisten en mi espacio por tanto pues merecen mi respeto.

No tengo la más remota idea de como me hice tolerante a estos pedos, y de hecho me impresiona serlo (sigo sin serlo en otros muchos aspectos cabe mencionar) pero bueno, siempre he sido medio contreras, dicen que soy raro, ya es como una imagen general, y vaya si definimos la palabra raro en la erudita wikipedia y nos dice que: "Raro es el onceavo disco de El cuarteto de Nos," amm ok, bueno si buscamos rareza nos dice: algo poco común. Ándale, eso si es, osea que si usamos nuestro doctorado en "lógica cuántica del pedo" podemos inferir que si todo el mundo es pendejo y yo soy un sabio pues si soy muy raro, si toda la gente la caga y yo soy perfecto pues sí soy raro, si toda la gente es una borregada que siguen a 2 pendejos que los mueven y yo hago lo que se me hincha pues sí amigos soy un pinche raro jodido.

Dejando a mi ego en el segundo cajón cajón, ya con una idea más concreta, creo que el hecho de que el gusto por algo o cierta idea común que se generaliza a grandes magnitudes no implica que sea la "verdad absoluta y omnipotente" creo que para eso papá diosito nos regalo 2 puñitos de criterio, para tener nuestras propias opiniones de las cosas y hacer una mezcolanza interesante de ideas. Claro que también hay que ser objetivos y habrá cosas que aunque no nos gusten si son una verdad y simplemente hay que verla como tal, y aquí es donde digo: OK, SI, LOS BEATLES SON UNA DE LAS BANDAS MAS GRANDES TRASCENDENTES Y GENIALES DE LA HISTORIA DE LA MUSICA, PERO A MI ME DAN GUEVA.

Me considero una persona que puede dar una opinión objetiva y fundamentada en muchos temas selectos, y sí, ok hay mucha gente que no le gusta el futbol pues que vayan y chinguen a su madre a mi si me encanta Y QUE!?

Con ese último párrafo concluyo en que muy el pedo de cada quien lo que le gusta y lo que no, sus creencias ideas y principios, por mas generales que sean ciertos "facts de la vida" NO SOMOS IGUALES como dije en algún post anterior es lo único que hace interesante nuestra jodida existencia, así que no chinguen y mejor convivan todos como hermanos y si no pueden pues ignorense y ya, todos contentos en su pedo, siempre va a haber rotoss para descocidos.

Pero así ya la neta, si llegas a que te gusten aberraciones a la vida como wisin y yandel, no me jodas las bolas y DEJA DE RESPIRAR MI AIRE.

Jorge agrega: chale.

Metete tu conspiración por el culo

Querida gente,
Como simple preámbulo les deseo hacer saber que cada vez que me comentan o escucho comentar que los eventos ocurridos el 9 de Septiembre del 2009 de la era de nuestro Señor son falsos o fabricados para encubrir algotra conspiración o algún evento completamente irrelevante a la conspiración, me dan ganas de romperles la nariz. Si, de plano. Ya no me importa explicarte porqué estas mal (por que estas mal), ya no me importa tener que oírte parloteando cual vil host de programa de TV Azteca, ya no. Ya me harte. Si nos vamos con la lógica de estos proles, México realmente es el set de un thriller político donde hay twists en la trama cada 5 minutos y el asesinato de JFK se queda corto comparado con nuestras conspiraciones y encubrimientos gubernamentales.

Tal vez algunos se acuerden de aquel suceso al que nos gusta llamar el "brote de H1N1". ¿Se acuerdan que a todos nos llego un correo cadena que decía, entre otras cosas, que el brote era un ataque biológico de los narcoterroristas cuyo fin sería implementar chips de control mental sobre la población? Ahora que lees lo que creíste en ese entonces (porque un imbécil decidió jugarle una broma a toda la gente de carencia intelectual) espero que te sientas mal contigo mismo.
Uno creería que México aprendió su lección con el brote, pero nooooo... ahora vienen las conspiraciones relacionadas con el secuestro del vuelo de Aeroméxico. Mi personal favorita es que todo fue un "encubrimiento para que nadie hablara sobre los nuevos impuestos". Hey pequeño imbécil, ni durante el secuestro se dejo de hablar de los impuestos. ¿Qué carajos les pasa? Me van a dar una embolia todos ustedes.
¿Y saben que otra cosa me encanta también? Cuando la gente dice que la Policía Federal actuó demasiado bien como para ser verdad. ¡En serio! ¡Eso dicen! "La gente encargada de protegerme es demasiado buena haciendo su trabajo, ergo, es una conspiración". ¿Primero insultas la inteligencia del resto de México y ahora insultas a la gente encargada de protegerte? Argh...

En fin,
 
A Jorge le salieron 42 piedras en el hígado escribiendo este post. Gracias.

Prefiero no saber que pedo

Hola bello y apantallable México y sus alrededores, hoy después de lo que va de la semana y los polémicos temas que ponen al país con el Jesus en la boca como los nuevos impuestos, los falsos secuestros a los aviones, el perrito que quedó atrapado en un hoyo y las teorías conspiratorias que giran alrededor de estos temas, me pongo a pensar en el criterio de las personas, y en que muchas veces preferimos no tener criterio, personalidad, opinión en fin ni saber nada, ser un pendejo, un completo idiota e ignorante de todo que de lo único que esta seguro es de su existencia, y hasta a veces lo duda o ni se lo cuestiona, pa no complicarse pues eda?

En general uno pensaría que la ignorancia es proporcional a la felicidad, a más ignorancia más felicidad a menos ignorancia te llenas de cuestionamientos, análisis, realidades y enfoques que en definitiva nomas te chingan la existencia y te frustran pero ah que bonitos son, en lo personal no podría vivir sin estar consciente de lo que pasa en nuestro mundo, aunque esa conciencia me lleve a la "infelicidad".

Al final de cuentas no es una cuestión de felicidad o infelicidad pero cuando una persona utiliza el pensamiento complejo y comienza a cuestionar cosas y profundizar en las pendejadas de la vida, pues no es que sea infeliz es simplemente otra manera de concebir el pedo, que cuando eres pendejito pues ni lo ves y no te abrumas y eres feliz y cuando te llega el putazo ni lo viste pero como no sabes que pedo, sigues en la misma ondita de felicidad y hasta que llega un día en el que te mueres y quizá ni eso sabias, pensabas que ibas a ser eterno o yo que se, pero pues en definitiva ni sabes que pedo y cuando sabes pues te mueves para ver que pedo y solucionar el pedo o no la haces mucho de pedo pero quieres que no haya pedo. Digo mas o menos medio me expliqué.

Esto se relaciona mucho con un término dominguero bien chingón al que me gusta llamar "insatisfacción crónica" que es cuando nosotros estamos en un punto en el que sabemos que hay más, y cuando tenemos más sabemos que se puede más y asi entramos en un loop infinito de alcance de metas y de querer más, y no necesariamente material, sino mas de todo, más de ti, más de la vida, más de otras personas etc. Esto solo sucede cuando realmente estas en el pedo, cuando entiendes lo que quieres, lo que puedes y lo que hay, y pues usando nuestros cursos de "logística cuántica avanzada del pedo" podemos decir que "queremos una cosa, podemos hacer otra y tenemos otra distinta y entonces cuando la situación nos supera y no vamos a encontrar el balance pues decidimos pasarnos del ooootro lado y ahí aplicamos la compleja ciencia del "autoapendejamiento" otros lo llaman autoengaño y otros lo llaman amor, que se yo, pero el punto es que preferimos pasarnos al lado en el que no sabemos nada de nada y nos limitamos a disfrutar lo que llega al cabo no sabemos ni si es bueno o malo o feo, pero nos llega y ya todo es felicidad en tu burbujita de idiotez y autísmo en la vida.

Siendo uno o siendo otro al final del día todos nos vamos a dormir con la misma sensación, mientras la gente este logrando lo que quiere, lo sepa o no, ya vamos por buen camino. Sin embargo yo creo que es fundamental ser bien conscientes de lo que hacemos y de lo que estamos construyendo, a veces se podrá a veces no y seguirás en tu ignorancia, pero siempre hay que tener la decisión de hacer las cosas, aunque como le decía a una gran amiga a la que adoro "mejor vive como estas y no le muevas, para hacer pendejadas y joderte mejor igual" y es la verdad a veces es feo saberlo, pero no todos dominamos la compleja ciencia del apendejamiento y para terminar haciendo pendejadas pues mejor sigo buscando mi eterna insatisfacción crónica y le dejamos el arte de la ignorancia a esos que la dominan muy bien y que por otro lado nunca van a pasar su curso de "lógica cuántica avanzada del pedo"

El punto de todo esto no es solo ser feliz sino estar tranquilo y satisfecho con lo que eres y haces, y yo afortunadamente puedo decir que soy inmensamente feliz con mi infelicidad e insatisfacción crónica y sumamente tranquilo y satisfecho de la persona que soy y todo lo que hago.

SOLO POR ESO SOY LA REATA!!!

SE FELIZ Y SONRIELE AL SOL, Y SI NO TE GUSTA VASYCHINGASATUMADRE :)
Yo por eso voyychingoami.... mi mamá no tiene la culpa, yo mejor chingo a las personas que son una mamada de seres humanos, o escribo pendejadas en un blog :)