You lose, idiot.

Hola, hola, mis obsesivos lectores, un día más que vengo a compartirles mis conocimientos complejos del pedo.

En ésta ocasión voy a hablar de esas personas que deciden ver la vida como una competencia, como algo en lo que se debe ganar o perder, que se obsesiona por estar siempre adelante de los demás y que siempre quiere "ganar".

Ya hoy tuve una semi-discusión con don viejito master de psicología y la semántica y básicamente le dije que respeto sus ideas pero que la semántica me la paso por el arco del triunfo y voy a hablar como se me hinchen y el que quiera agarrar mi pedo bueno y el que no pues lo siento mucho, se quedara sin entender ideas bastante chidas pero en fin eso es otro pedo, a lo que realmente voy es a que independientemente del significado real de ganar o perder, básicamente es como se le considera a la obsesión de estas personas por sobresalir.

Como lo he recalcado bastante, no me gusta juzgar, pero si creo que se debe a una gran falta de auto estima y seguridad el querer sobresalir siempre, ya que no es la manera de ser mejores, o hacer bien las cosas, al menos no siempre, la prudencia y el "low profile" a veces son características indispensables que hasta los más impertinentes como yo, sabemos dominar en situaciones clave.

Esta imperiosa necesidad de verle el lado ventajoso a las cosas y siempre querer estar en una posición "superior" resulta nefasto y nocivo para las personas que les rodean y para ellos mismos, pero no siempre quieren darse cuenta de ello. En realidad no es por satanisar ni mucho menos es solo un background para ejemplificar, pero sin duda si hay personas que se comportan así y que se lo toman demasiado en serio, y creo que a veces ni ellos lo perciben o lo toman en cuenta evidentemente, otras si lo aceptan y es su forma de ser, pero tampoco dejan que eso les afecte en su vida y saben enfocarlo de manera correcta para en verdad ser competitivo y hacer mejor las cosas y no solo hacerlo de manera obsesiva sin llegar a nada.

La vida es mucho mas que ganr o perder, incluso es mucho más que competir, que aunque si es un elemento existente e importante no es en lo más mínimo algo clave o indispensable. Así también si nos enfocamos a otras cosas que se van desprendiendo de la vida como eso que llaman amor, éxito, sociedad y todos esos términos falsos diseñados para apantallar pendejos y hacerlos dependientes a ciertas cosas (o quizá si existen en verdad y yo soy muy amargado para entenderlos), tampoco están diseñados para ganar o perder.

Reconozco que sí puede ser una forma de ver el panorama el "ganar o perder" pero es una forma muy egoísta en cierta forma y bastante limitativa que lejos de hacer que disfrutes las cosas solo las hace más difíciles y te aleja de su real objetivo, nosotros no venimos a la vida para ganar, porque ganar no siempre es bueno, ganar no es ganar, a veces ganamos pero perdemos cosas realmente importantes como amigos u oportunidades, esa no es la verdadera victoria. Por otro lado a veces se pierde pero ganamos experiencia, conocimiento, ganamos una mejor posición una mejor visión, un mejor panorama, una mejor vivencia y como dice una de mis canciones favoritas "... there's much more dignity In defeat than in the brightest victory..." es muy fácil decir y creer que ganamos pero hay que tener guevos para decir que perdimos, lo disfrutamos y estamos dispuestos a perder de nuevo hasta que encontremos una victoria que en verdad valga la pena.

2 comments:

Anonymous said...

... la vida no es perder o ganar, es disfrutar las experiencias, en muchas de ellas necesitamos la adrenalina del reto, eso Apa es increible ...

Anonymous said...

neta no esta interesante esto. tienes lectores?

Post a Comment