Inglorious Bastard

Últimamente he tenido que aguantar más mierda de lo usual. No se si sea mi misantropía carcomiendome la vida o en verdad ha sido demasiada mierda la que se ha defecado sobre mi.

Independientemente de todo, como una maldición del infierno, lo he tomado con singular tranquilidad, incluso hasta cierta benevolencia. No estoy seguro si considerarme ingenuo, pendejo o simplemente inteligente.

Poco se puede hacer al respecto, la mierda cae y cae y a uno no le queda mas que lavarsela y quitársela. Poco podemos hacer para evitarla y actuar impulsivamente solo te lleva a embarrarte más y más, al menos es lo que me dicta mi experiencia.

Una serie de situaciones me tienen decaído, sin embargo poco vale la pena hundirse. Jamás entraría a esta cosa tan moderna y popular del auto-engaño, que tanto critico.

Hago una pausa para mencionar que estoy en clase viendo una película para preteens descubriendo su sexualidad. De esas con la trama más vacía e irrelevante que solo tiene el atractivo visual de personas físicamente afortunadas.

Pero siguiendo en el pedo, francamente me canse de luchar contra la mierda, de intentar hacer las cosas bien, de llevármela leve con esto de la miseria.

A lo largo de mi vida he ido aprendiendo identificar mis estados emocionales y mis peditos existenciales, y mejor aun, afrontarlos. Creo que la manera general de la humanidad de afrontar ese tipo de peditos es ignorándolos, muy malo en mi opinión pero no soy nadie para juzgar los métodos de la gente, a mi simplemente no me funciona.

Yo necesito jactarme de mi estado mental, siempre. Esto no significa que me limite en mi vida, en lo más minimo, simplemente seguimos como siempre pero jamás olvidando esa mierda que hay que lavar y dejar de lado.

En realidad no quería llegar a nada con esto, es solo como una introspección personal de mi situación actual. En otro momento de mi vida me hubiera cagado en la mierda y haría un cagadero masivo XD. Pero bueno me gusta la nueva forma en la que he tomado las cosas y de algún modo me trae más satisfacción, de alguna manera me gusta la persona en la que me estoy convirtiendo y cada día tomo decisiones más inteligentes y me río más de las cosas, las tomo más a la ligera.

En pocas palabras ya no soy tan amargado, JAJAJA de hecho soy como un semi-dios, pero eso ya lo sabía, solo que cada día lo estoy confirmando más y más.

************

Básicamente quería hacer un post mamalón diciendo puras estupideces ahí esta.

Por otro lado quiero comentar que la película de Inglorious Bastards esta bien chingona y que el personaje de Eli Roth fue mi favorito.

Mi top 3 de películas de Tarantino:

  1. Pulp Fiction
  2. Inglorious Bastards
  3. Kill Bill 1 & 2




An honest mistake

Ya tengo mucho que no escribo. Quizá es falta de tiempo, interés, creatividad, gueva, o una diabólica combinación de todas las anteriores. En fin, aquí toy.

Aprovechando mi momento de ilustración del mes, y el estado altamente creativo en el que amanecí (gracias a mi cruda probablemente) decidí dar retoques a la campaña del proyecto que estoy haciendo, creo que una vez más las ideas terminan quedándome grandes, pero espero poder explotarla. Se las comentaría, pero recientemente he decidido guardármelas para mí mismo, el mundo altamente competitivo de hoy, ya no nos permite darnos el lujo de divulgar este tipo de información, ni ninguna otra. Espero anunciarles pronto el sitio de los bomberos en el que trabajo.

Ya que aborde el tema de pasar información, me parece una gran introducción para el tema central de hoy, los "errores honestos" (prefiero manejarlo en ingles porque no creo que haya una traducción acertada). Pasar información es una forma muy básica e ingenua de un "honest mistake", una acción simple con la mejor de las intenciones, y que fácilmente puede terminar en un cagadero a grandes niveles.

Yo soy muy guevon, conformista y mediocre. Ah claro, pero sin caer en el conformismo y la mediocridad. :S O_O

Es probablemente mi intento por simplificar tanto las cosas (al menos a mi modo) que quizá omito construcciones importantes en el camino. A lo que me refiero con mi comentario de arriba, es propiamente a que no soy de las personas que gusten de esforzarse mucho. Para mí, tiene infinítamente más merito algo realizado con menos esfuerzo, menos recursos, y que otorga resultados similares, pero cada quien, yo respeto (diría Bora). Contradictoriamente, soy partidario de "ganarse las cosas", sabe mas rico algo trabajado y realizado plenamente por uno mismo para alcanzar una meta, pero sabe aun más rico si trabajaste menos para llegar a dicha meta, es así, es simple.

PERO.... (el gran motherfucking pero que siempre tiene la vida. Hablare de eso en otro momento) que pasa cuando las cosas son complicadas para uno, y tenemos ganas de esforzarnos. O simplemente amanecimos en el mood de: "hoy voy a hacer las cosas bien complejas para esforzarme bien cabrón" , pasa que TE CAGAS EN TÍ MISMO (al menos en mi experiencia señores, como todo en este blog "take it or leave it").

Cuando hago las cosas con mi mediocridad y conformismo de siempre, tengo excelentes resultados (acepto que si me esforzara si podrían ser mucho mejores en varios casos) y termina siendo como mi forma, cuando no lo pienso mucho y vocifero un típico "meh" y hago las cosas al aventón y como salgan, termina siendo muy agradable. Ahora que cuando me quiero lucir y ver guapo y digo: "hoy voy a planear hacer las cosas bien" como lo mencionaba, me cago en mí mismo, termino de verdad cagando las cosas a niveles que ni siquiera entiendo. Ni siquiera termino entendiendo como pasó, que hize, en que momento la cague. El caso es que nomas no parece que pueda hacer las cosas bien justo cuando en verdad quiero hacerlas.

Recuerdo que hace poco en uno de mis "intense talking" con un amigo, llegamos a concluir que nos iba bien en muchas cosas, y que hacíamos bien muchas cosas, pero como una puta maldición de la vida, cuando quieres y de verdad es importante que las cosas salgan bien, es el único, el único momento, en el que se te van a cagar las cosas. Es muy triste y muy culero, pero bueno, soy más terco que una mula (y también más pendejo) y soy de las personas que se tropiezan mil veces con la misma piedra hasta que la he de brincar, así que siempre seguiré en intento, solo espero no morir en él. O en su defecto en algunos años me deja de interesar brincar la pinche piedra y mejor la pateo :) (resultado similar, menor esfuerzo)

Por tus pujidos nos cacharon

Hace un rato estaba leyendo la nota del chavito éste de la selección sub-17 que no lo van a llevar al mundial porque al pinche puberto le ganó la hormona y ps como buen mexicano, se le hizo fácil meter unas chavas al cuarto del hotel en la concentración. Seguramente la pasó increíble eso no lo dudo. (Retomamos el tema que les decía en los quinciaños, amo cuando la vida me da la razón)

Realmente esto solo viene a motivarme a seguir diciendo las pendejadas que digo, por personas como este wey México es la mierda de país que es. Por eso no sobresalimos en cosas positivas. Hablando específicamente de los deportes estos casos los vemos constantemente, el clavadista que llego bien meco a la competencia es otro que recordamos de hace poco. Esta es gente sin compromiso, una de las bases para el deporte, la pasión, el querer hacer las cosas por sobre todas las cosas. Pero no, aquí eso vale ochocientas treintaicinco millas náuticas de pito de burro.

Si tan solo la gente tuviera un poquito más de entrega y conciencia hacía lo que quiere y lo que hace, de verdad seríamos mejores personas, por lo mismo un mejor país.

Pero ya en lugar de desgastarme filosofando cosas banas, mejor se pueden ir todos al carajo, y revolcarse en su cagadero. Salvo claro, las personas de alto nivel socio-cultural que si comprenden las ideas de su servidor, y aclaro, no he dicho que las compartan o las acepten, solo que las comprendan.

La gente que no entiende lo que digo, es porque son personas que bailan al ritmo de fanny lu en el antro, se defecan de risa con pendejadas como la caída de edgar, aplauden las notas rojas y amarillas de nuestro periodismo basura, idolatran a wisin & yandel, ven la telenovela para verle las nalgas a william levy (existe el porno por el amor de dios, para que ver televisión basura por admirar a un idiota que su gran virtud en la vida fue nacer con una buena genética). En fin gente pues pendeja que sigue las ideas de todo mundo y que se sigue hundiendo junto con el país en una onda de aletargamiento mental donde impera el morbo, la desfachatez y la ignorancia.

Yo estoy bastante lejos de ser perfecto, de hecho soy una mierda de persona si así lo desean ver, pero al menos considero que en verdad tengo un compromiso conmigo mismo de hacer las cosas BIEN (porque todos tenemos un concepto objetivo de lo que es hacer las cosas bien y hacer las cosas mal, solo que nos gusta pasarlo por los huevos y justificarnos con una idiotez) o al menos intentarlo. Quizá esté lejos de lograrlo, pero mientras, al menos no me dedico a defecarme en mi mismo (osea cagarla bien feo, así irremediablemente. Para los que no entiendan el término).

Ganhdi alguna vez dijo: "be the change you want to see in the world" si lo que queremos ver en el mundo es mediocridad, ignorancia y mierda adelante, yo no juzgo, de hecho respeto. Simplemente, no creo que sea mi estilo.

Somewhere between waking and sleeping

No soy un erudito de los sueños, ni tengo el mínimo conocimiento para ser precisos. Lo que si puedo decir, es que yo nunca sueño. (o no lo recuerdo) Mis noches son negras completamente, cierro los ojos, los abro, y es un nuevo día, nada que comentar.

A veces si me pregunto si los sueños querrán decirnos algo, o son un reflejo de nuestra conciencia. He soñado pocas veces como para no ubicarlas tan bien, además mis sueños suelen ser bastante repetitivos.

Recuerdo que he llegado a soñar cosas que se hacen realidad. Me es irrelevante. Los sueños no es un tema que me quite el sueño o que "wow" considere que un sueño fue increíble o algo así, quizá porque yo no lo he vivido de una manera agradable.

Cuando llego a soñar, me encuentro en situaciones de peligro de las que estoy escapando, una vez soñé que me disparaban y me moría, sin duda fue una de las peores noches de sueño que he pasado, fue demasiado vivido, sentía caliente el estomago donde imaginariamente recibí el impacto. Desperte muy alterado y sudando a chorros, no pude dormir en un rato.

Otros sueños más frecuentes han sido donde me encuentro en una especie de campo abierto donde pasan piedras enormes a gran velocidad y yo corro para evadirlas hasta que me meto a una especie de cueva. También sueño con que muchos insectos se me suben y me empiezan a picar o morder según sea el caso, es muy desesperante querer despertar y no poder hacerlo.

Ya algunos mas elaborados han sido donde me encuentro en un cine viejo, soy una especie de espía o algo así y trato de descubrir información de algo que esta sucediendo ahí, me descuento a unos cuantos incautos y salgo del edificio sin que nadie siquiera se haya inmutado de mi presencia, muy estupido ese sueño.

Y otros cuantos que llegan a ocurrir muy esporádicamente son situaciones cotidianas de la gente con la que suelo convivir, nada espectacular, simplemente como vivir un día de mi vida normal, nada trascendente.

Tampoco me interesa soñar todos los días, pero si me parecería interesante saber porque es que sueña uno con esas cosas específicamente, sobre todo cuando esos sueños son tan poco frecuentes como en mi caso.

Quinciaños

Nunca me he jactado de sentirme viejo, al contrario, creo que soy un niño, al menos en muchas cosas, en otras no tanto. Tampoco creo en que la edad implica más sabiduría, experiencias o madurez necesariamente. Mucho menos creo que la edad sea relevante, el tiempo pasa y el hacernos viejos solo implica que nos acercamos más hacía nuestra meta última: "La muerte".

Hoy estaba recordando de aquellos años en los que solíamos ir a cada ratito a "ultra fiestas" de 15 años de nuestras amiguitas. Se nos hacían lo máximo, eran las primeras veces que íbamos al antro y ya nos sentíamos super reventados todos jajaja pobres ilusos. La tendencia no ha cambiado mucho, la sociedad sigue dictando que eres super sociable y divertido si sales a los lugares de moda todos los viernes monótonamente como si de una manda se tratara. Tampoco digo que mi vida no sea monótona, por su puesto que lo es, pero al menos no es por seguir algo que dicta una institucion falsa como la sociedad pendeja en que vivimos. Al final todos nos debemos apegar a ella y hacer las cosas por compromiso y quedar bien y todas esas cosas, pero no por eso deja de ser estúpido.

Retomando la idea original. El tiempo te suele golpear la cara muy fuerte, y no porque te sientas viejo, sino porque pasa y pasa y realmente la evolución suele ser poca, en esencia somos la misma persona desde hace mucho, y dudo mucho que cambiemos, por más que lo queramos y nos comprometamos, somos lo que construimos, fin, no hay más. Lo último que debemos hacer es creer en el cambio, la gente no cambia, las cosas si, las circunstancias, las ideas, la experiencia te deja algo, es cierto, todo esto de alguna manera impacta en ti y hay un "cambio", pero es un "cambio" que poco terminas explotando, poco termina sirviendo, sueles seguir plantado en donde mismo, con problemas relativamente similares, y viviendo un bucle de situaciones que por más "cambio" que haya habido, la esencia va a ser la misma y tomara mucho más tiempo para que nos demos cuenta de EL cambio, que realmente necesitamos. La mayor parte de las veces son cosas muy simples que nos es difícil percibir pero creo que para eso son los sentimientos, son esas pequeñas habilidades que te hacen simplemente saber cosas sin necesidad de justificarlas, usualmente son como una revelación o una mierda así que te hacen decir: "esto es lo que debo y quiero hacer".

Los cambios que si pasan y duelen bastante de alguna manera, son los generacionales. Precisamente que les hablaba de cuando íbamos a fiestas de quince, eran la novedad, lo increíble algo nuevo. Ya empezaba a haber parejitas y besillos por ahí y aya. Pero hoy, hoy todo es diferente, hoy a los quince la virginidad ya es algo del pasado, ya la greña larga, los pantalones rotos y super entubados de los chavitos estos talla 25 o algo así que no se donde putas meten sus partes (he llegado a pensar que son asexuales).

Estos cambios si comienzan a ser extraños, y no es que me alarme o impacte, para nada, es de los más común, seguramente a nuestros padres les pasó lo mismo y así pasará por los siglos de los siglos. Pero si son un fuerte recordatorio de que el tiempo pasa, y ya no resulta tan simple mirar hacia atrás, las circunstancias cambian, mirar atrás ya es tan útil como leer un periódico financiero de hace meses para ver la tendencia de la bolsa. Ya no encajamos tan fácil en el pasado, de hecho ya no encajamos para nada, seguimos siendo lo mismo, pero el presente de otros (que alguna vez fue nuestros pasado) ya se desfasa completamente de lo que vivimos, por más semejante que pareciera.

Es bonito mirar atrás, es bonito mirar adelante. Pero nada de lo que veamos va a ayudar a nuestro hoy. La vida es hoy, los momentos transcurren hoy, es bueno planear y estar preparados, sí, pero la mayor habilidad es la improvisación. Saber que hacer HOY, es la clave. Tu vida y tu circunstancia es hoy, hay que afrontarla tal y como es, tal y como esta sucediendo las experiencias pasadas son una referencia vieja y desgastada. Improvisa, se creativo, y manipula el presente tal y como sucede, con lo que tienes hoy. Las personas que se aferran al ayer vivirán ahí, en el estancamiento de su pasado y siempre que sientan que van a salir, regresaran a el infinitamente hasta que tengan el valor de ver hacia adelante, y no sientan el miedo de afrontar el presente que se nos viene.

A higher state of conciousness

Saludos mis elevados lectores. Hacía un rato que no los saludaba propiamente como se debe, y además tengo 2 días que no me paso por aquí, solo por eso hoy les voy a dar un 2x1. Hoy les escribo desde mi terraza con una agradable panorámica hacia la bandera y el cerro ese donde está.

En una habitual sesión de "intense talking" con un buen amigo, me platicaba que recientemente decidió empezar un tratamiento para controlar su ansiedad loca hacia el calor y el sol. El doctor le receto lo que al parecer son una especie de anti-depresivos ligeros o placebos o una mamada así para controlarle pues su pedo ese friki. Me comentaba, mas específicamente, que en realidad si le habían funcionado, que su ansiedad había desaparecido y se sentía más cómodo, pero de algún modo raro, y me recordó que alguna ves le dije que si yo no explotara mi ira no me sentiría yo mismo, y el se sentía raro en ese aspecto, sin su ansiedad se sentía como si no fuera el mismo de algún modo. Continuamos conversando al respecto y derivamos en el tema de que como sería si la gente viviera sin esas auto limitaciones que tenemos como: las fobias, la ansiedad, la inseguridad, la paranoia, la depresión, en fin todas esas cosas que nos inhiben de expresarnos al 100%, que nos hacen tímidos e introvertidos en ocasiones y que simplemente nos cohíben o propiamente limitan otras tantas veces.

A todo esto le podríamos llamar el famoso "higher state conciousness", de alguna manera se relaciona con muchas cosas de las que les he venido diciendo en mis posts, y vuelve a salir la referencia de la película "equilibrium" que supone una sociedad libre de limites ocasionados por los sentimientos, que de alguna manera son consecuencia de nuestras propias limitaciones mentales.

Por otro lado, creo que también se vincula con los estados mentales por los que pasamos en general. Todos pasamos por estados plenos mentalmente (sin necesidad de un placebo) pero no podemos mantenernos ahí, por mas estable que uno e considere, siempre habrá situaciones a las que somos más susceptibles y que moverán nuestro panorama mental a otros lados, y muchas veces ni nosotros sabemos como podemos reaccionar e incluso llegamos a sorprendernos de nuestros impulsos. Un claro ejemplo es cuando estamos concentrados en algo y otra persona nos esta hablando o contando algo y solamente contestamos en automático sin una conciencia real de lo que queremos responder. Lo que considero triste, es cuando dejamos que ese estado mental nos domine y por ende guíe nuestras acciones, porque pasa y pasa bastante. Aquí es donde considero que podría entrar eso que estuvo muy de moda hace poco, eso de la inteligencia emocional, que aunque bueno, la verdad no se mucho al respecto, creo que es lo que debe ayudarnos a manejarnos a nosotros mismos cuando atravesamos estos lapsus mentales.

Yo en lo personal me suelo consumir en el lapsus mental de la ira y la desesperación, realmente hay pocas cosas que me calmen cuando estoy realmente alterado, y que me digan "tranquilo" solamente lo empeora realmente, prefiero que me insulten o que me digan lo pendejo e inmaduro que soy, a que me digan algo como "tranquilo" simplemente no ayuda de nada y aunque considero que a veces exagero, también es necesario dejar explotar esos lapsus en lugar de reprimirlos, eso solo limita más lo que eres.

Ahora bien, sin duda es fundamental ubicarte en el estado mental en el que te encuentras y tratar de tomar las cosas como de quien vienen y de manera mas neutral, intentando que ese estado mental no influya en una perspectiva racional y normal de las cosas, por eso a veces somos groseros, a veces solo jodemos a las personas que no lo merecen, a veces somos mal agradecidos con las personas que solo quieren ayudarnos, y otras miles de veces mal interpretamos cosas que vienen con la mejor intención, eso es lo que realmente debemos evitar cuando a nuestro alter-ego, subconsciente, o lo que sea, se le ocurre ponernos de nefastos y apáticos, lo mejor es tener una constante a la cual recurrir cuando todo se viene a la mierda y parece que no hay salida y vemos a todo y a todos mal y solo queremos seguir explotando y explotando (cada quien sus explosiones a su manera) lo que solo nos lleva a hundirnos más. Es solo hasta que afrontamos las cosas con determinación, o que nuestra constante nos pone de vuelta en el lugar adecuado cuando pasamos por encima de toda la mierda sin ensuciarnos. Yo, yo aun sigo buscando esa "lost constant" que haga que incluso en la mierda te revuelques con ganas y que sepas que te va ayudar a salir. También quiero ser esa constante para las personas que puedo ayudar muy a mi manera.

The dark passenger

Hace rato que les hablaba de estados mentales, en estos días había estado pensando acerca de uno especifico, un estado que todos hemos llegado a tener pero solo pocos se han atrevido a explotar. Un estado del subconsciente muy metido en lo mas complejo de nuestro cerebro, donde se alojan los pensamientos mas enfermos que jamás creeríamos tener.

Todos hemos pensado en matar. (al menos muchos)

No significa que en verdad lo vayamos hacer, pero si resulta muy relajante el pensarlo al menos. El articular nuestra creatividad para explotar en una sádica tortura que habríamos de propinar a esa persona que nos llevo a dicha posición. Lograr, al menos en nuestra cabeza, expresar lo que es realmente el odio, desear el peor de los sufrimientos y sobre todo, decidir cada paso del camino que conducirá a la muerte imaginaria de la persona nefasta a la que pensemos, son solo sueños, sueños que no necesariamente queremos cumplir, pero que sin duda nos gusta tener, nos gusta disfrutar.

A veces es bueno vivir cosas en nuestra mente, quizá resulte ingenuo y hasta patético, pero debemos aceptar que hay cosas que nos gustaría hacer, pero las posibilidades son prácticamente nulas, y las consecuencias desastrosas, por eso es mejor vivirlo en la imaginación, donde todo pareciera a veces tan real, tan posible pero que afortunadamente no lleva más consecuencias que la desilusión de construir algo que jamás será realidad, pero que por un momento lo liberaste ,al menos en el mundo de las ideas.